Santo Domingo. -En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Procuraduría General de la República, junto a los ministerios de Interior y Policía y de la Mujer, realizó el programa “Sinergia Vital”, orientado a reforzar el compromiso social para proteger a las mujeres y erradicar la violencia machista.
Durante la actividad, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, presentó la “Iniciativa Vitalia”, un plan integral que articula servicios especializados para la atención y protección de mujeres en situación de violencia.
Iniciativa Vitalia contempla acciones enfocadas en la prevención, la detección de amenazas, persecución del delito y la reparación de daños, con la integración de instituciones estatales, organizaciones sociales y toda la población en su conjunto
La Iniciativa Vitalia contempla acciones de prevención, detección temprana de amenazas, persecución del delito y reparación de daños. Todo esto con la participación articulada de instituciones como los ministerios de la Mujer y de Interior y Policía.
Durante el evento se anunció el lanzamiento del boletín “Radiografía de los delitos de Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual 2015-2025”, así como la creación de una unidad de trabajo social adscrita a la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género.

Además, en un plazo de dos meses el país contará con 35 oficinas de abogados representantes de víctimas, una por cada distrito judicial.
“Queremos que cada fiscal que lleva un caso de violencia de género e intrafamiliar acceda a un estudio técnico de profesionales sobre cuál es la situación en la que ocurre y el contexto de esa violencia. No debe haber un solo caso en República Dominicana de violencia de género, intrafamiliar y sexual que no tenga un trabajo social.
“Creemos firmemente que eso es indispensable”, dijo. “La violencia de género no es un arrebato de ira, la violencia de género no es una tragedia aislada, es un problema de la sociedad en su conjunto, sobre todo, es la manifestación más cruel de un sistema desigual. Hoy el Ministerio Público de la República Dominicana que nos honramos en representar quiere compartir esa visión estratégica que desde el Ministerio Público tenemos”, indicó.
La magistrada destacó también la relevancia de la Línea Vida, una herramienta que permite a las víctimas acceder de forma rápida al sistema de justicia y solicitar asistencia inmediata marcando *211.
El acto contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la embajadora de España, Lorea Arribalzaga, reafirmando su respaldo a las políticas de protección de las mujeres.