Presidente Abinader anuncia “La Brisita Navideña” y entrega de tarjetas de RD 1,500, que impactarán a dos millones 600 familias, desde el 4 de diciembre

La regalía pascual se entregará la primera semana de diciembre, por un monto de RD 34,448 millones.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció, una vez más, cómo los dominicanos y dominicanas sentirán “La  Brisita Navideña” desde las instituciones públicas, a partir de este 29 de noviembre hasta el 5 de enero, para garantizar que cada familia dominicana disfrute de unas fiestas dignas y llenas de alegría. 

El jefe de Estado informó que, a través del programa Supérate se entregarán bonos digitales de RD 1,500, que impactarán a 1 millón 400,000 familias. 

Asimismo, el Gabinete de Política Social entregará bonos en tarjeta física por igual monto, alcanzando 1 millón 200,000 personas. Estos serán entregados el 4 de diciembre. 

Durante cinco semanas, se llevarán a cabo almuerzos y cenas navideñas, Villa Navidad, entrega de bonos y juguetes, conciertos, ferias de productores y más, fortaleciendo la tradición de compartir estas fechas en familia y con seres queridos. 

Villa Navidad 

A partir del martes 2 de diciembre, “Villa Navidad” alegrará las noches de las familias dominicanas, brindando un espacio de música, diversión y espíritu navideño en los jardines del Palacio de los Deportes, en Santo Domingo. Como cada año, es un evento gratuito, que solo en 2024 registró más de 4 millones de visitantes. 

“Villa Navidad” también retorna a la ciudad de Santiago este 3 de diciembre, en los jardines del Gran Teatro del Cibao, extendiéndose, en ambos destinos, hasta el lunes 5 de enero de 2026. 

Conciertos, obras de teatro, feria de artesanía y Noche Larga de Museos 

La temporada festiva también creará espacios para el disfrute del arte a través del Ministerio de Cultura, que organizará seis conciertos filarmónicos a cargo de la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana. 

Las presentaciones serán el 5 de diciembre en San José de Ocoa; el 7, en La Vega; el 12, en Moca; el 14, en Cotuí; el 18, en Santo Domingo Norte, y el 22 en Higüey

La obra de teatro “Fantasía de Navidad” será presentada el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao, y el 21, en el Teatro Nacional. Mientras que la Feria Nacional de Artesanía, desplegará el talento y la riqueza cultural dominicana del 12 al 14 de diciembre en Plaza España, y la Noche Larga de los Museos, del 12 al 14 de diciembre; permitirá la entrada gratuita y recorridos guiados en museos de todo el país. 

Almuerzos, cenas y fiestas navideñas 

Asimismo, se habilitarán 19 parques de Navidad, 19 almuerzos o cenas comunitarias y 14 fiestas de cierre, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep)

Además, mediante la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), se ejecutará el programa Navidad 360, para la distribución de cenas y almuerzos navideños, entrega de kits de raciones crudas, enseres del hogar y reparaciones de techos para familias vulnerables. 

Esto se traducirá en más de 15 millones de raciones servidas por el programa “Cuchara de Esperanza”, a través de comedores fijos y cocinas móviles y 1.5 millones de raciones crudas con artículos navideños distribuidas a organizaciones sociales. Más de 25,000 familias serán beneficiadas con enseres y electrodomésticos, y se repararán más de 6,000 techos de viviendas en todo el país. 

Ferias de productores 

Las festividades seguirán acercando a productores y consumidores a través de nueve ferias de productores que ofertarán “todo tipo de productos, al mejor precio”, afirmó el presidente Abinader. 

Estás tendrán lugar el 29 y 30 de noviembre en el play San Bartolo, Santo Domingo Este; el 3 y 4 de diciembre en la feria agropecuaria de Higüey; el 6 y 7 de diciembre en el play Temístocles Metz, en San Cristóbal; el 10 y 11 de diciembre en la Gerencia Santiago Inespre; el 13 y 14 en el Parque Central de Guayubín, en Montecristi; el 16 y 17 en el play La Sabanita de Azua; del 19 al 21 en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; el 22 y 23 en la feria agropecuaria de San Juan; y 27 y 28 en Villa Altagracia

Esta agenda también incluye 11 rutas alimentarias para comunidades vulnerables, un programa ahorro con Inespre en supermercados aliados, en los cuales se podrán comprar combos alimenticios a precios reducidos, y además, permanecen activos 30 mercados de productores y cientos de bodegas móviles

Aguinaldos y entrega de juguetes 

Del 2 al 23 de diciembre, a las 6:00 p. m., se realizarán aguinaldos, encendidos de luces y cenas navideñas en el Gran Santo Domingo, gracias a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial. 

El 16 de diciembre se celebrará un gran encuentro nacional en Domingo Savio, con 1,000 barberos y estilistas comunitarios, encabezado por el presidente Abinader. 

Para el disfrute de los más pequeños, se coordinarán dos jornadas de entrega de juguetes para el 22 de diciembre, en Capotillo, y el 23, en Santiago. También se entregará un premio al barrio con la mejor decoración navideña. 

Regalía pascual 

El presidente informó que, durante la primera semana de diciembre, el Gobierno desembolsará RD 34,448 millones por concepto de regalía pascual, garantizando a los servidores públicos recibir a tiempo su salario de Navidad.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último