PLD aclara el Gobierno reinauguró cárcel La Nueva Victoria aumentando el costo en RD$3,000 millones y denuncia tragedias durante retraso en operación “que pudieron evitarse”

República Dominicana.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aclaró este lunes que el gobierno renovó los contratos que antes había cuestionado, sobre la construcción de La Nueva Victoria, inaugurada este sábado.

De acuerdo al PLD, al renovar los contratos, el gobierno del Partido Revolucionario Moderno admitió que no había sobrevaluación, validando así que se trataba de las ofertas más económicas, realizando ajustes de estilo por RD$220 millones adicionales.

“Incluso, el actual Director General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, declaró públicamente que las adecuaciones que él quería realizar “se terminaban con RD$280 millones” y que “el Presidente estaba equivocado cuando señaló que se necesitaban 1,600 millones”.

Pero además, dice el PLD que se aumentó el costo en más de RD$3,000 millones y, “lo que se observa como nuevo, es el cambio de pintura, mallas, cisternas y casetas.

“El país merece la verdad por encima de todas las cosas, la transparencia y el respeto. Por eso preguntamos con sentido de Estado: ¿En qué gastó el Gobierno más de RD$3,000 millones en una obra terminada, certificada y equipada desde 2020?”

Comunicado PLD

Los recurrentes desatinos del Gobierno PRM nos convocan nueva vez a dirigirnos al pueblo dominicano para aclarar mentiras, manipulaciones y engaños.

Hoy nos dirigimos a ustedes con el compromiso de siempre: hablar con responsabilidad, claridad y respeto a la verdad.

Como es de conocimiento público, los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana ejecutaron el plan de modernización y humanización más importante del sistema penitenciario dominicano. Un programa diseñado para transformar los 41 centros penitenciarios del país y la construcción de los nuevos centros necesarios para poner fin a décadas de hacinamiento.

Este plan fue financiado durante años y en el último gobierno 2016-2020 con RD$3,000 millones provenientes del acuerdo con Odebrecht y con RD$6,500 millones del presupuesto nacional. Su objetivo era construir y adecuar recintos dignos, seguros y orientados a la reinserción de los privados de libertad.

Y es precisamente por esa responsabilidad histórica y por ese compromiso con la transparencia que hoy le comunicamos a la ciudadanía: el recinto La Nueva Victoria, renombrado por el Gobierno como “Las Parras”, fue terminado, equipado, inaugurado y recibido desde el 10 de agosto de 2020. Es un hecho documentado. La prensa y el país lo vieron. Y el Gobierno lo recibió formalmente en agosto de 2020 y volvió a certificarlo en junio de 2021.

¿Qué entregamos en 2020?Una ciudad penitenciaria, construida en 6 millones de metros cuadrados, que estaba lista para iniciar operaciones de inmediato, con una capacidad inicial para recibir 3,000 privados de libertad en ese momento y 5,778 en 45 días, con 87 edificios (30 administrativos y 57 de alojamiento), con espacio para 8,778 privados de libertad distribuidos en:

  • 1,600 celdas permanentes
  • 112 celdas de observación
  • 80 celdas de reflexión
  • 48 de máxima seguridad
  • 88 de movilidad reducida
  • 96 celdas conyugales,

Además:

  • Un complejo penitenciario con cuatro módulos y 11 cárceles independientes
  • 42 garitas y 13 torres de vigilancia
  • Más de mil cámaras de videovigilancia y 77 salas de monitoreo
  • Dos salas de audiencias judiciales
  • Lagunas productivas con millones de peces, invernaderos, apiarios y talleres industriales
  • Aulas, áreas materno-infantiles y espacios de formación
  • Una pista olímpica multiuso
  • 22 canchas de baloncesto
  • 5 estadios de beisbol
  • 2 rings de boxeo
  • Estación de bomberos con su camión y equipos
  • 12 perros K9 y su personal de adiestramiento
  • Vehículos operativos, autobuses, microbuses, buggies
  • Una estación de bomberos equipada
  • Dispensarios médicos, entre otros.

Todo estaba completo. El 12 de agosto de 2020 debían trasladarse los primeros 225 internos desde San Isidro. Ese traslado no se realizó porque la Comisión de Transición del PRM solicitó detenerlo. La obra estaba lista. Lo que faltó fue voluntad.

Las consecuencias fueron graves

El retraso prolongó el hacinamiento crítico en La Victoria. En esos años hubo hechos violentos y un incendio que cobró la vida de más de 100 reclusos. Fue una tragedia que pudo evitarse, si los traslados se hubieran realizado a tiempo.

¿Qué hizo el Gobierno del PRM con una obra terminada?

Tres cosas:

Primero: La recibió formalmente en agosto de 2020. Luego, con sus propias modificaciones, el gobierno del PRM, a través de la Procuraduría General de la República, recibió la obra de manera conforme en junio de 2021, según certificación firmada por la Procuraduría y la Constructora REMIX de esta misma primera fase.

Con ese acto formal, se reconoció por escrito que La Nueva Victoria estaba terminada, equipada y plenamente operativa. La Procuraduría certificó su terminación por escrito.

Segundo: Renovó los contratos que antes había cuestionado. Al renovarlos, admitió que no había sobrevaluación, validando así que se trataba de las ofertas más económicas, realizando ajustes de estilo por RD$220 millones adicionales.

Incluso, el actual Director General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, declaró públicamente que las adecuaciones que él quería realizar “se terminaban con RD$280 millones” y que “el Presidente estaba equivocado cuando señaló que se necesitaban 1,600 millones”.

Tercero: Aumentó el costo en más de RD$3,000 millones. Entre ellos:

  • RD$220 millones en ajustes estéticos.
  • RD$385 millones en adendas al Consorcio Grupo Trifortis (diciembre 2023), que incluía a BYOTransfalto HAC, una empresa sancionada, inhabilitada permanentemente y con su RNP cancelado por falsificación de documentos mediante resolución firme de la Dirección General de Compras y Contrataciones de esta misma gestión. Pese a estar legalmente impedida, ese Consorcio y BYOTransfalto HAC, recibió pagos posteriores por RD$77 millones, constituyendo un hecho gravísimo y totalmente inadmisible en la contratación pública.
  • Y luego, se realizó un tercer aumento de RD$2,100 millones a Grupo Malespín, más RD$160 millones en equipamiento, en noviembre de 2024.

Lo que se observa, como nuevo, es el cambio de pintura, mallas, cisternas y casetas.

Por eso preguntamos con responsabilidad:

¿Eso cuesta más de RD$3,000 millones? La verdad es simple.

Lo que hoy se presenta como nuevo ya estaba construido, equipado e inaugurado desde 2020.

Lo único realmente nuevo es el cambio de pintura, mallas, cisternas y casetas, y el cambio de nombre a “Las Parras”. Invitamos a los medios a revisar sus archivos de agosto de 2020.

Las imágenes hablan por sí solas y aquí se las mostramos.

Es por ello que, con responsabilidad, señalamos que la improvisación y el abandono del gobierno del PRM tuvieron y tienen consecuencias humanas devastadoras. Y señalamos que:

  1. El Gobierno reinaugura como nuevo algo que ya estaba terminado.
  2. La obra fue entregada y recibida hace casi cinco años.
  3. Se han gastado más de RD$3,000 millones en ajustes que solicitamos puedan ser auditados, pues los ajustes realizados no justifican el gasto incurrido.

Y denunciamos que el retraso en operar dicha cárcel, provocó tragedias que pudieron evitarse, retrasó la reeducación y la reinserción social de miles de privados de libertad que hoy pudieron ser entes productivos, y afectó a sus familias.

El país merece la verdad por encima de todas las cosas, la transparencia y el respeto. Por eso preguntamos con sentido de Estado: ¿En qué gastó el Gobierno más de RD$3,000 millones en una obra terminada, certificada y equipada desde 2020?

¿Cómo se resarce a los miles de privados de libertad estos 5 años en los que pudieron ser formados en actividades productivas y reeducados para su reinserción social como ordena la Constitución?

El PLD reafirma su compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la dignidad humana, por lo que seguiremos defendiendo la verdad y los intereses del pueblo dominicano.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último