David Ortiz fue inmortalizado el miércoles en el Bulevar de las Estrellas un día después de cumplir 50 años

SANTO DOMINGO.-David Américo Ortiz Arias, "Big Papi", fue inmortalizado este miércoles en el Bulevar de las Estrellas durante un emotivo acto en el que se reconoció no solo su trayectoria en el béisbol, sino también su impacto social, su liderazgo y su calidad humana. El homenaje coincidió con su cumpleaños número 50, celebrado este 18 de noviembre.

Durante el acto, el ministro de CulturaRoberto Ángel Salcedo, destacó el impacto de Ortiz como figura que trasciende el deporte para convertirse en un referente cultural del país. "David Ortiz es el ejemplo más fiel de que el trabajo y la disciplina conducen a buenos resultados. Las futuras generaciones ven en él un gran modelo para entrenar, practicar y llenar de orgullo a la República Dominicana", expresó.

Salcedo subrayó además que Big Papi no solo brilló con más de 500 cuadrangulares2,400 hits y 10 Juegos de Estrellas, sino que también mantiene una energía y un carisma "que hasta en las transmisiones de Estados Unidos le mete presión a los tigres".

La semblanza del ex toletero de los Medias Rojas de Boston fue leída por el comunicador deportivo Héctor Gómez, quien destacó la dificultad de "sintetizar la vida de una figura de la dimensión y la estatura de David Ortiz".

Gómez repasó los inicios de Ortiz, firmado en noviembre de 1992 para los Marineros de Seattle, y posteriormente cambiado a los Mellizos de Minnesota. Recordó que fue Pedro Martínez quien recomendó su contratación a Boston en 2003, tras quedar impresionado al ver a Ortiz conectar "una bola alta y adentro que todavía están buscando".

El comunicador también resaltó el rol clave del ingeniero Christian "Bambi" Lugo, quien firmó a Ortiz para los Leones del Escogido en 1992 y gestionó que, en 1997, el pelotero pudiera usar oficialmente el apellido paterno, cumpliendo así un deseo de su padre, Leo Ortiz.

Ortiz hizo su debut en Grandes Ligas el 2 de septiembre de 1997, convirtiéndose entonces en el dominicano número 243 en llegar al más alto nivel. Hoy, más de 960 peloteros dominicanos han pasado por las Mayores.

Durante la ceremonia se resaltaron los logros más sobresalientes de Ortiz:

– 10 veces All-Star

– 7 Bates de Plata

– 3 anillos de Serie Mundial (2004, 2007 y 2013)

– Campeón del Home Run Derby 2010

– 8 veces ganador del premio Edgar Martínez al mejor designado

– Premio Roberto Clemente 2011 por su labor comunitaria

– Premio Babe Ruth 2013

– 2 premios Emmy por su trabajo como analista de TV

– 2 premios Hank Aaron 2005 y 2016

Gómez incluso sugirió que, por su impacto, el premio al mejor bateador designado debería llevar el nombre de David Ortiz en lugar del de Edgar Martínez.

El homenaje destacó momentos emblemáticos de la vida de Ortiz fuera del diamante, especialmente su liderazgo tras los ataques terroristas de Boston en 2013, cuando pronunció la célebre frase: "Esta es nuestra ciudad y nadie va a dictar nuestra libertad", convertida desde entonces en parte de la identidad de Boston.

Pero las historias más emotivas mencionadas en el acto fueron aquellas que muestran su lado más humano. Gómez relató el caso reciente de una madre que agradeció públicamente a Ortiz por ayudarla con sus hijas en 2015, provocando que el exjugador rompiera en llanto durante una entrevista.

El acto concluyó con una ovación para Ortiz, recordando que su legado excede los números, los cuadrangulares y los campeonatos: se trata de la huella humana que ha dejado en quienes lo rodean.

Con su nombre ya inscrito en Cooperstown y ahora también en el Bulevar de las EstrellasRepública Dominicana celebró a uno de los atletas más influyentes de su historia.

Subscribete a nustro canal de YouTube