“La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable” asegura presidente del PRSC

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico “Quique” Antún Batlle, afirmó que la publicidad estatal debe ser concebida como una herramienta estratégica de transformación social, capaz de educar, orientar y concientizar a la población.

“La publicidad estatal tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad más consciente, informada y responsable”, dijo.

Sostuvo que, en una época donde los mensajes comerciales saturan los medios y moldean conductas de consumo, el Estado tiene la responsabilidad de intervenir con campañas educativas que se conviertan en una herramienta necesaria para promover valores, orientar y fomentar una cultura de bienestar colectivo.

“A diferencia de la publicidad privada, cuyo objetivo es vender productos o servicios, la publicidad estatal fortalece valores y busca generar impacto social”,

Antún expresó que las campañas públicas bien diseñadas tienen el poder de cambiar comportamientos cotidianos, desde el uso del cinturón de seguridad, la reducción del consumo de alcohol, hasta el respeto a las normas, los derechos humanos y la convivencia familiar y comunitaria.

Dijo que la publicidad estatal cumple un rol pedagógico que complementa la educación formal, llevándola más allá de las aulas y llegando a todos los sectores, incluso a quienes no tienen acceso al sistema educativo tradicional, convirtiéndose en un verdadero puente para democratizar el conocimiento y la cultura ciudadana.

El líder reformista también destacó su rol determinante en situaciones de emergencia.

“En tiempos de crisis, como epidemias, fenómenos naturales o amenazas colectivas, una campaña estatal oportuna puede ser crucial para transmitir información clara y responsable”, afirmó.

Sin embargo, advirtió que esta herramienta sólo cumple su función si se usa con ética, transparencia y profesionalismo, basada en evidencia científica y sin distorsionarse con fines políticos o propagandísticos.

“Cuando la publicidad estatal se convierte en instrumento partidista, pierde credibilidad, se vacía de contenido y se debilita su impacto educativo”, puntualizó.

Quique Antún insistió en que el Estado debe diseñar mensajes inteligentes, continuos, modernos, segmentados y adaptados a las nuevas plataformas digitales, para llegar eficazmente a las nuevas generaciones.

Enfatizó que una campaña aislada puede llamar la atención, pero un esfuerzo sostenido puede cambiar mentalidades, hábitos y conductas, generando verdaderas transformaciones sociales.

“La publicidad estatal, usada con responsabilidad y visión social, es una inversión que transforma vidas, fortalece el civismo y consolida una sociedad más consciente, solidaria y democrática”, concluyó.

Subscribete a nustro canal de YouTube