República Dominicana.-El Consejo Nacional de la Magistratura agotó este martes su tercera ronda de vistas públicas a los aspirantes a jueces del Tribunal Superior Electoral y la Suprema Corte de Justicia, en una jornada matizada por controversiales participaciones y recordatorios a los miembros consejeros sobre su responsabilidad en el proceso de escogencia.
La participación de César René Peñaló, exjuez de corte y aspirante a miembro del Tribunal Superior Electoral, en esta ronda de vistas públicas, fue tan controversial como la del 2021, cuando afirmó que el artículo 214 de la Ley Orgánica que crea el órgano que aspira a integrar, era inconstitucional, ya que robaba atribuciones al Poder Judicial.
En esta ocasión, y en medio de varios llamados de atención de parte del presidente Luis Abinader, por exceder el tiempo estipulado para cada participante, Peñaló cuestionó la integración del Consejo Nacional de la Magistratura, afirmando que una parte de el no es idónea para conocer tema que solo entenderían los jueces.
En esta ronda de vistas públicas, no faltaron quienes, recordaron al Consejo Nacional de la Magistratura su delicada labor y compromiso con la transparencia a la hora de elegir a los nuevos jueces.
Otra de las participantes planteó que no de los desafíos ante un nuevo Código Procesal Penal, sería entender los nuevos prototipos y fórmulas procesales para hacer posible lo que el legislador quiere construir.
La última ronda de entrevistas se agotará el jueves próximo y luego de esto, el Consejo se retirará a ecualizar y escoger a los integrantes de las altas corte.