Alejandro Cambiaso motiva a graduandos de Medicina y Odontología de UNIBE a liderar con propósito en era de la IA

República Dominicana.-El médico y egresado distinguido de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), doctor Alejandro Cambiaso, exhortó a los nuevos doctores en Medicina y Odontología a liderar con propósito durante la Sexagésima Graduación Ordinaria de UNIBE, celebrada en el Auditorio de la Casa San Pablo.

En su discurso, el doctor Cambiaso llamó a los jóvenes profesionales a convertirse en agentes de cambio en un contexto marcado por la inteligencia artificial, la telemedicina y la rápida transformación del sector salud.

“Hoy celebramos la culminación de una etapa de esfuerzo, disciplina, noches sin dormir y sueños compartidos. Pero también celebramos un comienzo: el inicio de una vida de servicio, crecimiento y propósito”, expresó al iniciar sus palabras.

Dirigiéndose a los nuevos profesionales, destacó que el ejercicio de la medicina y la odontología va mucho más allá de los conocimientos técnicos:

“Ser médico u odontólogo no es solo ejercer una profesión: es abrazar una forma de vida que exige actualización constante y un compromiso profundo con la humanidad”.

Liderazgo con propósito en tiempos de inteligencia artificial

El también presidente ejecutivo de Médico Express y presidente fundador de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) subrayó que los avances tecnológicos deben estar al servicio de la humanización del cuidado y de la mejora de la calidad asistencial.

“La inteligencia artificial transforma la práctica médica, la telemedicina acerca fronteras y los pacientes son cada vez más conscientes, informados y exigentes. El futuro de la salud no solo está en la tecnología, sino en cómo la usamos para humanizar la atención, mejorar la calidad y hacerla accesible a todos”, afirmó.

En ese contexto, llamó a los graduandos a asumir un rol protagónico en la transformación del sistema de salud: “Hoy, más que nunca, la medicina necesita líderes que comprendan que la calidad no es un protocolo, sino una cultura; que innovar no es simplemente hacer algo nuevo, sino hacerlo mejor; y que el éxito verdadero no consiste en brillar individualmente, sino en impulsar logros colectivos”.

De las aulas a la construcción de sistemas de salud más sólidos

El Dr. Cambiaso compartió cómo su paso por UNIBE marcó su trayectoria, permitiéndole integrar la medicina, la gestión, la calidad, la innovación y el turismo de salud para impulsar proyectos que han fortalecido la sostenibilidad del sistema sanitario dominicano y posicionado al país como referente regional en salud y bienestar.

“UNIBE fue para mí un punto de partida que me cambió la vida. Aquí descubrí que la excelencia no se mide solo en calificaciones, sino en carácter; que el conocimiento técnico es fundamental, pero que el valor de un profesional se mide en su capacidad de servir con empatía, innovar con propósito y liderar con integridad”, señaló.

Al hablar sobre el rol de los nuevos egresados, insistió en que la República Dominicana necesita profesionales que vayan más allá del consultorio: “La República Dominicana necesita médicos y odontólogos con mente científica, corazón humano y mirada estratégica. Profesionales que comprendan que no basta con curar enfermedades: hay que construir sistemas, elevar estándares, abrir caminos.”

También advirtió sobre la cultura de la inmediatez impulsada por las redes sociales, invitando a los jóvenes a desarrollar una visión de largo plazo: “La inmediatez puede hacernos creer que todo debe ser rápido, visible y perfecto, pero lo verdaderamente grande se construye con paciencia, constancia y propósito. No busquen solo el éxito: busquen trascender. La trascendencia no se mide en aplausos, sino en legado.”

Vocación, resiliencia y gratitud

En la parte final de su discurso, el doctor Cambiaso resaltó la importancia de la resiliencia en las carreras de salud, al recordar que habrá días de cansancio, frustración, críticas y dudas, pero que cada tropiezo representa una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.

Exhortó a los graduandos a celebrar este hito con gratitud hacia sus familias, profesores y compañeros, y a llevar siempre en alto el nombre de UNIBE: “Construyan una carrera que no solo les dé éxito, sino sentido. Una vida profesional que combine ciencia y compasión, visión y servicio, progreso y humanidad. El mundo, y especialmente nuestra República Dominicana, necesita su talento, su energía y su visión para seguir transformando la salud, el turismo y la calidad de vida de las personas.”

El mensaje concluyó con un llamado a ejercer un liderazgo ético y humanista: “Lideren con propósito. Sueñen en grande. Y nunca olviden que la medicina no solo cura cuerpos: inspira, une y construye futuro”.

Subscribete a nustro canal de YouTube