Exvicepresidente Rafael Alburquerque califica como un robo no indexar salarios a los trabajadores como establece Código Tributario

SANTO DOMINGO.-Para el doctor Rafael Alburquerque, exministro de Trabajo y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, el hecho de no indexar los salarios de los trabajadores como establece el Código Tributario constituye un robo

¿Qué significa la indexación? Que a mí me van liberando del Impuesto Sobre la Renta sobre la base de lo que se va acumulando en el costo de la vida, o sea, que a medida que sube la inflación, el salario me alcanza menos, entonces hay que indexarme, es decir, liberarme un tramo del Impuesto Sobre la Renta”, explicó el exvicepresidente de la República.

Alburquerque advirtió que “no hacerlo es robarles a los trabajadores, tan sencillo como eso, porque nosotros cuando éramos gobierno lo cumplimos, pero ellos dicen que no pueden; sin embargo, de repente aparece que el gobierno decide incluir dos millones de dominicanos en Senasa, en el Régimen Subsidiado, ¿y le preguntaron al Siuben si esas personas que iban a beneficiar eran pobres? Porque la ley lo establece claramente”.

“El Régimen Subsidiado lo paga el gobierno para los pobres, pero yo conozco no una, sino cientos de personas que tienen un sueldo, ganan bien, y tienen seguro subsidiado, porque por demagogia y clientelismo político inscribieron dos millones de personas, y metieron a Villega y a todo el que llega”, censuró.

Alburquerque retó calidad moral a este gobierno para decirle a la Fuerza del Pueblo que pretenden que se quiten los subsidios sociales, ya que en este país fueron los gobiernos de Leonel Fernández los que establecieron programas de protección social con Comer es Primero y la tarjeta Solidaridad.

“Pero sin clientelismo político, y yo lo dirigía, pero ingresaba el que el Siuben decía, no el que yo quería, ni quería el director del Gabinete Social; se les entregaba a hogares pobres exclusivamente. Entonces hay forma de liberar a los trabajadores de ese robo que se está haciendo”, insistió el reputado jurista, especialista en Derecho Laboral.

En otro orden, el exvicepresidente de la República calificó como preocupante y peligroso el tema del narcotráfico y su infiltración en la política en instancias de los poderes públicos, porque atenta contra la salud del país; no se puede permitir que permee los partidos, aunque ya ha avanzado, por todos los hechos que conoce la opinión pública, todo el escándalo que ha habido con funcionarios, diputados y autoridades municipales. Es una alerta que hay que tomar en cuenta y poner la barba en remojo.

Subscribete a nustro canal de YouTube