República Dominicana.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, recibió a la misión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) que encabezó Daniel Salter, principal administrador adjunto de ese organismo, con quien conversó sobre la disposición de las autoridades de República Dominicana a seguir luchando contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad internacional organizada.
“Desde República Dominicana tenemos el compromiso, primero con nuestra población y luego con otros países de la región y otras latitudes de seguir luchando contra el narcotráfico que, al final, impacta en las familias que ven la salud física y mental de sus hijos e hijas afectada por el consumo de sustancias narcóticas”, dijo Reynoso, al referirse a la visita de los funcionarios de la DEA.
“No debemos olvidar jamás que las drogas que mueve el narcotráfico internacional va a parar, incluso, a las comunidades trabajadoras que conforman nuestros migrantes en países con un mayor nivel de desarrollo y que, por lo tanto, luchar contra ese flagelo es un compromiso de todos”, dijo.
Reynoso, quien estuvo acompañada por el procurador adjunto Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, director de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio Público, recordó, además, que el narcotráfico internacional impacta negativamente las economías, al distorsionar los sistemas de producción y los mercados con fondos provenientes del lavado de activos.
Entre los presentes en la delegación que visitó a Reynoso en su despacho figura: Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales de la DEA; Michael A. Miranda, agente especial de la DEA, División del Caribe, y Kaleb T. Sanderson, agregado de la DEA en República Dominicana y Haití.

Daniel Salter agradeció la disposición a colaborar que mantiene la Procuraduría General de la República y todo el Ministerio Público en la lucha contra el narcotráfico.
El funcionario reafirmó el compromiso de Estados Unidos de mantener los lazos de cooperación, con un intercambio formal y fluido de información que permita desmantelar redes de narcotráfico y tramitar ante los tribunales a los responsables de articularlas y agradeció el esfuerzo que hace la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico, reconociendo que el país es un modelo de cooperación.