Agencias.-Fuertes enfrentamientos se produjeron entre la Fuerza de Tarea Antiterrorista y la temida pandilla Los 400 Mowazo, en las zonas de Santo, Tabarre y Croix-des-Bouquets, al este de Puerto Príncipe, cerca del puesto fronterizo Jimaní–Malpasse, según informes de inteligencia y reportes de prensa en el lugar.
De acuerdo con los informes preliminares, varios miembros de la banda fueron abatidos, entre ellos el segundo al mando, conocido como “Ti-Leon”, mientras que el cabecilla del grupo, “La Muerte sin Día” (Lanmò Sanjou), habría logrado escapar junto a un reducido grupo de sus lugartenientes.
Durante las operaciones, resultó herido un piloto de helicóptero de la Fuerza de Tareas Antiterrorista, pero se encuentra fuera de peligro, según fuentes militares en el terreno.
La Fuerza de Tarea Antiterrorista está conformada por contratistas internacionales que operan bajo un acuerdo de cooperación firmado con el gobierno haitiano en marzo de 2025, en el marco del apoyo internacional para recuperar el control de las zonas dominadas por las pandillas.
El contingente fue contratado por una firma vinculada a Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, conocida por su participación en operaciones en Irak y Afganistán y, más recientemente, por ofrecer servicios de seguridad y logística en regiones de conflicto de África y América Latina.
Según las fuentes, el grupo desplegado en Haití cuenta con capacidad aérea y de inteligencia táctica, y tiene como misión apoyar al Estado haitiano en operaciones de alto riesgo, rescate de rehenes, control de rutas estratégicas y apoyo al despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia y autorizada por la ONU.
Los 400 Mowazo fueron responsables de múltiples secuestros de ciudadanos estadounidenses y misioneros en 2021 y 2022, lo que motivó sanciones y advertencias internacionales contra sus cabecillas.
Los enfrentamientos se producen en medio de una nueva ofensiva del gobierno haitiano, con apoyo extranjero, para recuperar el control de áreas estratégicas en el entorno de Puerto Príncipe, donde las pandillas mantienen sitiada gran parte de la población.