SANTO DOMINGO.- Diputados de los partidos de oposición acusaron al Partido Revolucionario Moderno (PRM), de abrirle las puertas de par en par a personas relacionadas y vinculadas con el narcotráfico.
Estas acusaciones surgen a la raíz de los últimos casos en los que se han visto envueltos dirigentes y exfuncionarios del Gobierno que han sido solicitado por las autoridades de Estados Unidos siendo acusados de traficar sustancias ilícitas a ese país.
El diputado nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, manifestó que lo que está ocurriendo con el partido de Gobierno es preocupante y es oportuno que le den una explicación al país sobre estos acontecimientos.
Díaz señaló que lo que más genera preocupación no es que personas ligadas al narcotráfico hayan colaborado en la llegada del PRM al poder, sino que han ocupado funciones públicas.
«Ellos tienen que responder, creo que es el momento para que el Partido Revolucionario Moderno de una explicación porque al parecer a habido un financiamiento para llegar al poder y eso es muy peligroso», subrayó.
Mientras, el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), José Alberto Jiménez, señaló que lo que está ocurriendo con el PRM no le causa sorpresa porque ese partido llegó al poder con financiamiento y distribución de sustancias ilícitas.
Jiménez agregó que los casos que están en la palestra pública no son los únicos y que «si van a extraditar los que realmente tienen compromisos con actos delictivos por drogas, esperen que medio padrón del PRM va a ser extraditado. Hay un común denominador que todos los extraditables; son de una línea de partido, PRM, y seguirán más, no se sorprendan».
En tanto para la diputada también del partido verde, Tayluma Calderón, estos casos deben servir para que todos los partidos que integran el sistema político del país depuren a quienes buscan formar parte de sus filas y de esa manera evitar que el narcotráfico siga permeandose en las organizaciones partidarias.
Sin embargo, para los oficialistas los hechos ilícitos no son exclusivos del partido de Gobierno agregando que las responsabilidades penales son individuales.
«Todos los partidos, no es uno ni es el otro sin todos deben reforzar los filtros para que quienes participen en la actividad política no tengan ese tipo de conducta», subrayó Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
De su lado, el vocero de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, declaró que la oposición esta queriendo sacar provecho de esta situación porque «yo no quisiera decir que el principal candidato de la oposición cada vez que viaja tiene que cambiar todo su entorno y no es porque han sido buenos rezadores».
Díaz añadió que lo que deberían hacer todas las organizaciones políticas es ponerse de acuerdo para establecer mayores controles para que casos como estos no sigan ocurriendo.
El caso más reciente es el de Estafanni José (Ethian) Vásquez Amarante, que ha sido solicitado en extradición por las autoridades estadounidenses acusado de vender unos cinco kilogramos de cocaína a un agente encubierto, además de recibir una transferencia por más de dos millones de dólares.