JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros, dirigido a niños y niñas como valoración de la identidad

Santiago de los Caballeros. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Comisión de Derechos Humanos, que coordina la miembro titular, Hirayda Marcelle Fernández, realizó el “Taller Voces e Identidad", dirigido a niños y niñas como parte de la promoción de la identidad dominicana.

En la actividad estuvieron presentes, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, la miembro titular Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, el rector del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), Felipe Carvajal de los Santos, la miembro suplente María Estela de León Veloz; Argentina Sosa, técnico del nivel primario de la Regional del Ministerio de Educación en Santiago.

jce taller

Además, Haime Thomas Frías Carela, presidente de la Junta Electoral de Santiago de los Caballeros, José Nicolás Cantisano Rojas y Santiago Nolasco Núñez Santana, miembros de la Junta Electoral de esta ciudad, Clara Elena Castellanos Thomas, secretaria administrativa, así como María Luisa Victoria, en representación de la miembro titular, Dolores Fernández Sánchez, y Alejandrina de Leones, suplente 3era. Oficialía Civil de Santiago, en representación del miembro titular Rafael A. Vallejo Santelises.

Durante la actividad, Fernández Guzmán destacó que la iniciativa se realiza con un propósito humano-educativo de acompañar a los niños y niñas en el reconocimiento y valoración de la identidad como un derecho fundamental.

Añadió que la misma nace del firme compromiso de fortalecer la ciudadanía desde sus raíces más tempranas, la cual es la infancia.

Informó que estos talleres se realizan de manera simultánea los días jueves y viernes destinados a niños y niñas de primero, segundo y tercero de primaria con edades entre 6 y 9 años en 13 centros educativos de Santiago.

“La identidad no es solo un nombre en un documento. Es una historia, una voz, un origen, una pertenencia”, destacó Fernández Guzmán en el acto celebrado en la Escuela República de Venezuela.

Indicó que desde la JCE como garante del Registro Civil y la identidad asumen con responsabilidad el compromiso de fortalecer la conciencia sobre este derecho desde las primeras etapas de la vida tras señalar que la educación en derechos no comienza en la adultez, sino que se construye desde la infancia cuando se enseña a cada niño/a que su nombre, su familia, su historia y su voz merecen respeto y reconocimiento.

En tanto, Argentina Sosa, técnico del nivel primario de la Regional del Ministerio de Educación en Santiago, durante sus palabras de bienvenida agradeció la iniciativa y reafirmó el compromiso que tienen de fomentar la identidad tras señalar que desde temprana edad trabajan con los niños y niñas en este aspecto.

“Taller Voces e Identidad”

Durante los talleres se ofrece herramientas pedagógicas, lúdicas y creativas para que los/as docente puedan transmitir a los demás pequeños el valor de tener una identidad reconocida, respetada y celebrada.

Fueron impartidos en los centros La Salle Santo Hermano Miguel, Instituto Iberia, Escuela Francisca María Pérez, Instituto para el Desarrollo Integral Da Vinci, Colegio Dominicano, Escuela Eugenio Dechamps, Escuela Ana Josefa Jiménez, Colegio Mis Pasitos, Instituto Evangélico, Instituto de Estudios Avanzados (IEA), Centro de Educativo María Eugenia Hernández, Escuela Ovidio Paulino.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último