Psiquiatra analiza conflicto familiar del empresario Tuto Herrera: “Estamos ante una conducta antisocial”

SANTO DOMINGO.– La psiquiatra Alexandra Hichez calificó como un caso de “conducta antisocial” el conflicto familiar que involucra al empresario dominicano Jorge Francisco Herrera, conocido como “Don Tuto”, quien habría sido despojado de sus empresas por algunos de sus hijos mediante presunta falsificación de documentos.

Durante su participación en el programa Eso No Es Radio Show, Hichez señaló que las acciones atribuidas a los descendientes del empresario reflejan “una ausencia total de empatía, respeto y valores familiares”.

“Cuando unos hijos deciden despojar a su padre de lo que ha construido con esfuerzo, estamos hablando de conductas antisociales”, afirmó la especialista.
La psiquiatra advirtió que este caso pone en evidencia un fenómeno creciente en la sociedad dominicana: la violencia patrimonial y emocional contra adultos mayores, ejercida incluso por familiares cercanos.

“El Estado dominicano debe garantizar protección a ese señor. No se trata solo de dinero, sino de su seguridad y dignidad”, enfatizó.
Hichez explicó además que, si el empresario se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales, tiene derecho a revocar cualquier donación o transferencia realizada bajo manipulación o engaño, siempre que no exista un proceso legal de interdicción que lo declare incapaz.

La especialista aprovechó su intervención para reflexionar sobre la cultura familiar y el paternalismo en el país, señalando que muchos padres asumen la obligación de dejar todo a sus hijos, lo que en algunos casos termina en abandono o maltrato.

“Vivimos en una cultura donde los padres se sienten forzados a heredar. Pero cuando se reparte en vida, muchos terminan siendo víctimas de ingratitud y despojo”, subrayó.
Finalmente, Hichez instó al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y a las autoridades judiciales a intervenir para salvaguardar los derechos de Don Tuto, recordando que este tipo de abuso constituye una forma de violencia familiar sancionada por la ley dominicana.

Subscribete a nustro canal de YouTube