José Rafael Sosa
Santo Domingo, octubre de 2025.– El periodismo turístico dominicano vivió anoche una de sus jornadas más emotivas con la entrega de la vigésima primera edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2025), organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que preside Sarah Hernández.
Un total de 18 periodistas fueron reconocidos en 10 categorías, con 10 ganadores y 7 menciones de honor.
La gran protagonista de la noche fue Katheryn Luna, periodista de Acento.com.do, quien se alzó con el Gran Premio Epifanio Lantigua 2025 por su reportaje “Turismo inclusivo: una oportunidad de mercado para la que RD no está del todo lista”. Luna también resultó ganadora en la categoría Prensa Digital.

La presidenta de Adompretur, Sarah Hernández, destacó que el PEL “no solo premia la excelencia, sino también el compromiso con la verdad, la coherencia y la pasión por contar historias que transforman”.
El Gran Premio Epifanio Lantigua 2025, entregado a Katheryn Luna, incluyó RD$85,000 y boletos aéreos cortesía de Arajet.
El reconocimiento al Medio Destacado del Año recayó en Infotur Dominicano, dirigido por Javier Noguera, por su labor informativa y su aporte a la sostenibilidad y promoción del turismo nacional.
La ceremonia, celebrada en el Gran Salón del Hotel Sheraton Santo Domingo, reunió a periodistas, comunicadores, académicos y representantes del sector turístico, en un ambiente de reconocimiento, orgullo profesional y reafirmación de la identidad dominicana.

Los asistentes tributaron un caluroso aplauso a los patrocinadores del evento: Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Cap Cana, Arajet, Fundación El Artístico José Ignacio Morales, Sheraton Santo Domingo Hotel, Fideicomiso Pro-Pedernales, IDAC, Logomarca, INFOTEP, Grupo Rescue y otras entidades privadas que respaldan la continuidad del galardón.
Con el lema “Somos cultura”, la gala rindió homenaje al legado de Epifanio Lantigua, pionero del periodismo turístico en el país, y reafirmó el compromiso de Adompretur con la ética, la creatividad y la responsabilidad social de la comunicación.
El jurado destacó en el trabajo de Luna su profundidad narrativa, enfoque social y pertinencia temática, subrayando cómo su investigación abre un debate necesario sobre la accesibilidad y la inclusión en la oferta turística dominicana.

Ganadores por categorías
Gran Premio y Prensa Digital: Katheryn Luna (Acento.com.do) – Turismo inclusivo: una oportunidad de mercado donde RD no está del todo lista
Arte y Cultura: Elena Crespo – La Casa Fuerte de Ponce de León se abre paso en el turismo cultural sostenible
Gastronomía: Sudelka García – El pan de coco en Samaná tiene su historia
Ecoturismo: Karla Alcántara – Del lujo a la conciencia: la certificación Bandera Azul redefine el turismo todo incluido
Opinión: Magaly Toribio – Sosúa merece más: entre la historia, el sabor y el clamor de un turismo responsable
Audiovisual: Karelyn Cuevas y Francisco Medrano (CDN 37) – Conoce Montecristi y sus joyas naturales e históricas
Turismo Regional: Mayerlin Martínez Paredes (mdigitalrd.com) – Reportaje sobre la ruta religiosa de Higüey.
Prensa Escrita: Karina Jiménez (Panorama) – Un baile con sabor a Quisqueya
Revista Impresa: Sergio Cid (Forbes Centroamérica) – El deporte como palanca del turismo
Menciones especiales
Adrian Morales (DominicanToday.com) – Influencers, “sinvergüencers”, “fakevergüencers” y demás personajes de la promoción turística
Ramón Ramos (Nuestra Gente TV) – Puerto Plata, el ancla del turismo de cruceros dominicano
Solange Valdez (Inmobiliario.do) – Ciudad Colonial, 7 años de obras, solo 3 calles terminadas y mucho malestar y Impacto de la gentrificación en la Ciudad Colonial
Pedro Martín Sánchez (Diario Libre) – El dinero que acompaña a las provincias ecoturísticas
Ángela Carrasco y Odalis Castillo (Soy Caribe Premium) – El merengue y la bachata: ritmos patrimoniales movidos a impulsar el turismo en RD
Fotografía:
Ángel Fernández (Bávaro Digital) – Atardecer en Mao: poesía y destino en el corazón del Cibao
José Alfredo Mercado Hernández (Blogspot) – Cabarete, paraíso de surfistas en el Caribe
Millizen Uribe, coordinadora del certamen, agradeció a los 54 participantes que presentaron 115 trabajos provenientes de 41 medios, resaltando la amplitud temática y territorial de las propuestas, que abordaron desde el turismo religioso hasta la gastronomía, la inclusión y la cultura local.
El jurado, presidido por el veterano periodista Tony Pérez, estuvo integrado por reconocidas figuras del periodismo, el turismo y la academia: Luis Felipe Aquino, Gustavo Olivo Peña, Bolívar Troncoso, Esteban Rosario, José Mármol, Luis Pérez y Edgar Lantigua, entre otros.
Cada ganador recibió RD$50,000, una estatuilla creada por José Ignacio Morales “El Artístico” y un certificado de reconocimiento. Las menciones de honor recibieron diplomas conmemorativos.
Entre los asistentes destacaron Juan Bancalari, presidente de Asonahores; José R. Gonell Cosme, director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA); el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el viceministro de Turismo, Roberto Henríquez, quien recibió un reconocimiento en nombre del ministro David Collado.
Henríquez agradeció la distinción, afirmando que el reconocimiento al “Ministro de las Américas” es un homenaje a todos los que trabajan por el desarrollo turístico nacional.