"Nunca ha habido una solicitud y entró a la universidad sin permiso", profesora UASD defiende prohibición de debates a Fernando Abreu

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) vuelve a estar en el centro del debate público tras registrarse varios altercados violentos dentro del campus, incluido un reciente tiroteo que dejó varios heridos. Los hechos han generado preocupación sobre la seguridad y el ambiente de libre pensamiento en la academia estatal.

Sociólogos de la institución atribuyen el incremento de los comportamientos violentos a factores estructurales y políticos del país.

Virtrudes de la Rosa, profesora de la Escuela de Sociología y miembro de la Asociación Dominicana de Sociólogos explicó que “evidentemente que en el país hay una cultura de resolución de conflictos a través de la violencia, promovida por la forma en que se administra el Estado y el accionar de los sectores más influyentes”.

Otro incidente ocurrió durante un jueves de debate en el que fue agredido el equipo del presidente del movimiento Patria Libre, Fernando Abreu, provocando la suspensión de estos espacios de intercambio académico.

De la Rosa aclaró que “quiero aclarar que a nadie haya solicitado un permiso para venir a debatir aquí se le ha negado permiso. Sencillamente nunca ha habido una solicitud y se entró a la universidad sin permiso, violentando la ley que existe de autonomía de la UASD, que lleva a que sea la UASD la única autorizada para que cualquier persona venga a debatir. Esta es una academia abierta, de debate público y totalmente democrática”.

Estas declaraciones fueron ofrecidas a pocos días del inicio de la Jornada de Investigación Científica 2025 y del Quinto Congreso Dominicano de Sociología, organizados por la UASD y la Asociación Dominicana de Sociología (ADOS), bajo el tema “Democracia, ciudadanía y pensamiento crítico: desafíos y propuestas desde la sociología y otras ciencias sociales”.

El evento académico se celebrará los días 20 y 21 de octubre de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y reunirá a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de distintas disciplinas sociales. Este año, el congreso estará dedicado a la destacada socióloga Isis Duarte, por su trayectoria en la investigación y docencia.

La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Amín Pérez, profesor de la Universidad de Quebec en Montreal, quien abordará el tema “La sociología como intelección en defensa de los sectores más vulnerables”. Además, se realizarán paneles sobre democracia, ciudadanía, desigualdad, género, medioambiente, trabajo y políticas públicas.

El encuentro se enmarca en la ruta hacia el Congreso ALAS Río 2026, y reafirma el compromiso de la UASD y la ADOS con la generación de conocimiento científico y la defensa del pensamiento crítico como herramientas para transformar la realidad nacional.

En medio de este contexto de reflexión académica, la universidad enfrenta el desafío de garantizar que el debate y la diversidad de ideas continúen siendo pilares de su vida institucional, en un ambiente seguro y de respeto mutuo.

Subscribete a nustro canal de YouTube