Transportistas protestan frente al INTRANT y advierten aumento del pasaje si se elimina el subsidio

SANTO DOMINGO.- Con pancartas y bajo el lema “No queremos confrontación, queremos solución”, miembros de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) se concentraron frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para exigir al Gobierno el mantenimiento del subsidio a los combustibles, el cual —según afirmaron— permite mantener el precio del pasaje entre 35 y 40 pesos.

Durante la manifestación, el presidente de UNATRAFIN, Arsenio Quevedo, mostró su inconformidad y advirtió que si se elimina el subsidio, los pasajes urbanos podrían aumentar hasta 90 pesos, mientras que los interurbanos llegarían a 200 pesos, lo que afectaría directamente a miles de usuarios del transporte público.

Tras varios minutos de tensión, el dirigente ingresó junto a una comisión de veinte representantes a una reunión con el director del INTRANT, Milton Morrison, quien aclaró que la decisión sobre el subsidio no depende de esa entidad, sino del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), encabezado por Víctor “Ito” Bisonó.

Comisión del sindicato entra al Intrant a dialogar con Milton Morrison

El líder sindical recordó que el subsidio, aplicado desde hace años, consiste en una exención de impuestos al combustible utilizado por los transportistas, lo que les permite mantener las tarifas accesibles y evitar conflictos con los pasajeros. “Si el pasaje cuesta 90 pesos y cobramos 35 o 40, alguien tiene que asumir esa diferencia. El Estado lo ha hecho, y por eso hemos tenido paz en el transporte”, enfatizó.

Quevedo también denunció que hay “desaprensivos” que, según él, asesoran erróneamente al presidente Luis Abinader para eliminar la compensación, lo que podría generar “desasosiego en la familia dominicana”. No obstante, reconoció los aportes del actual gobierno al sector, como la construcción de pasos a desnivel, el teleférico y la expansión del metro, aunque advirtió que estos avances se verían empañados si el subsidio desaparece.

Finalmente, el dirigente aseguró que la calma mostrada tras la reunión es solo temporal y advirtió que, si sus demandas no son atendidas, UNATRAFIN llevará su lucha directamente al Ministerio de Industria y Comercio. “Seguiremos en pie hasta que se escuche nuestra voz”, concluyó Quevedo.

Subscribete a nustro canal de YouTube