Luis “El Gallo” defiende posición del gobierno sobre exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba de países invitados a Cumbre de las Américas

República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis –El Gallo- Acosta Moreta, consideró que es  una potestad del gobierno dominicano invitar a la Cumbre de las Américas solo a los países que viven en democracia, “dejando fuera a los que agreden la libertad”.

Dijo que la no invitación a Venezuela, Nicaragua y Cuba se debe a que en esos países ha zozobrado la libertad de expresión, hay presos políticos y se ha empañado la democracia.

Respaldó la postura del presidente Luis Abinader de mantenerse firme en que  la Cumbre de las Américas no se va a convertir en un circo, manejado por países que en su territorio no permiten la democracia.

Deploró que México, en la praxis, ha dicho que no vendrá a la Cumbre y que mandará a alguien de su secretaría de Relaciones Exteriores, lo cual considera Acosta Moreta, es un gran desliz político.

Sin dudas la presidente de México, Claudia Sheibaum, toma una línea de defensa y protesta por la no invitación de esos tres países, aunque en fino lenguaje diplomático no exterioriza sus reales razones para no venir al país.

“Es bueno recordarle a las naciones no invitadas que la República Dominicana es un país libre e independiente, que defiende el ejercicio democrático y que se reserva el derecho de invitar a la Cumbre de las Américas a las naciones que son fieles al espíritu democrático y la buena convivencia”.

Dijo que en la Cumbre se van a conocer los desafíos de la democracia, el comercio, la migración y el desarrollo sostenible, con  los participantes analizando a fondo cada tema.

Pidió que el caso haitiano, deba ser de primordial importancia, debido a la suerte de ese país y a las presiones que se hacen sobre la República Dominicana, tratando de meterla en el conflicto.

“El presidente Luis Abinader  tiene, en la Cumbre, que defender el derecho de los dominicanos a realizar deportaciones de indocumentados, que se encuentran en el país sin ninguna representación legal”.

Reiteró que “esa política de repatriación de los indocumentados se lleva a cabo apegado a las disposiciones sobre los derechos humanos y el respeto a la integridad física de los detenidos, consignado en la carta de la ONU”.

También considera que, en la Cumbre, que se llevará a cabo en la primera semana de diciembre, en Punta Cana, “se debe plantear con todo rigor que los problemas haitianos tienen que ser solucionados por las grandes potencias y la ONU, y no por el gobierno dominicano”.

Subscribete a nustro canal de YouTube