“Un disparo al aire no será más un acto impune ni un homicidio involuntario"; Procuradora advierte "gatillos alegres" enfrentarán 20 años de cárcel

Santo Domingo. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advirtió que con la entrada en vigor del nuevo Código Penal Dominicano, quienes realicen disparos al aire —los llamados “gatillos alegres”— podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión, al ser considerados responsables de homicidio con dolo eventual.

Durante la conferencia “Impacto del Nuevo Código Penal Dominicano y la Ley de Contrataciones Públicas en el Control Interno”, organizada por la Contraloría General de la República, Reynoso explicó que la nueva normativa moderniza profundamente la legislación penal, incorporando 27 nuevos tipos penales y reforzando las sanciones en delitos ya existentes.

“Un disparo al aire no será más un acto impune ni un homicidio involuntario. Quien lo haga deberá responder por homicidio con dolo eventual, y la pena podrá llegar hasta 20 años. Que los alegres del gatillo lo piensen bien antes de hacerlo, porque 20 años recluido no es nada fácil”, enfatizó la procuradora.

Reynoso destacó que las reformas buscan proteger la vida y la seguridad ciudadana, además de fortalecer la lucha contra la corrupción administrativa, la malversación de fondos y otras infracciones que afectan el bienestar colectivo.

“La corrupción no solo roba el patrimonio público, roba vidas. Cuando el dinero que debía ir a hospitales o escuelas se desvía, la consecuencia es la muerte o el sufrimiento de muchos dominicanos”, sostuvo.

Durante su intervención, también resaltó el papel de la Contraloría General de la República y de los auditores internos del Estado como “guardianes del control y la legalidad”, exhortándolos a actuar con rigor, independencia y ética.

“El control interno no está para mirar, está para controlar. No para paralizar, sino para garantizar que se cumplan los procedimientos. Cuando se violan los procedimientos, la inconducta está a la vuelta de la esquina”, apuntó.

Finalmente, valoró el trabajo del contralor Félix Antonio Santana García, a quien reconoció por los avances institucionales en materia de transparencia, aunque reiteró que “las leyes no se aplican solas”, sino que dependen del compromiso y la responsabilidad de los servidores públicos y de la ciudadanía.

Subscribete a nustro canal de YouTube