Grupos populares del Cibao convocan a paro regional 27 de octubre contra el alto costo de la vida y la corrupción

Santiago.- La coalición de organizaciones sociales, feministas, gremiales y populares del Cibao anunció este miércoles un paro regional en las 14 provincias del norte del país para el lunes 27 de octubre, en protesta contra el alto costo de la vida, la corrupción y la impunidad.

Durante una rueda de prensa, Raquel Rivera, vocera de la coalición, explicó que la convocatoria busca exigir al gobierno respuestas concretas a los problemas que afectan a las familias dominicanas, especialmente el incremento de los precios de los alimentos, los combustibles y los servicios básicos.

Rivera señaló que el descontento social se agrava ante la falta de acciones firmes contra la corrupción y la impunidad, lo que —según dijo— mina la confianza ciudadana en las instituciones públicas. “El pueblo del Cibao se levanta en una sola voz para decir ¡basta ya! a la indiferencia del gobierno”, manifestó la dirigente.

Los organizadores calificaron la huelga como un llamado contundente por justicia social, dignidad y un futuro sostenible, reiterando que las autoridades no han respondido a las principales demandas comunitarias de la región.

Entre los reclamos planteados destacan:
Control de la inflación y reducción del costo de la canasta básica.
Acciones judiciales efectivas contra la corrupción y la impunidad.
Inversión pública en obras paralizadas y atención a necesidades comunitarias.

Reforma policial que garantice los derechos humanos y sancione los abusos, reducción en los precios de los combustibles, protección del medio ambiente, con la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional y el rechazo a los proyectos mineros de Barrick Gold y a la construcción de una nueva presa de colas en Cotuí.

La coalición reiteró que el paro regional será una movilización pacífica y coordinada, en la que distintos sectores sociales del Cibao se unirán para demandar cambios estructurales que garanticen mejores condiciones de vida para la población

Subscribete a nustro canal de YouTube