República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo” consideró acertada la creación por las Naciones Unidas de una Fuerza para Eliminar Pandillas en Haití, y retornar la paz y la democracia a ese país.
Empero, consideró que ni un solo soldado dominicano debe ser integrado a esa fuerza militar que fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, contando con el patrocinio de los Estados Unidos y Panamá.
A su juicio es difícil, casi imposible, que Haití pueda erradicar a las pandillas, sino es con la ayuda de las grandes potencias y otros países.
Afirmó que disponer de ese ejército bajo la sobrilla de la ONU le corresponde a las grandes potencias, pero muy en especial a los norteamericanos, Francia Y Canadá.
Aseguró que la comunidad internacional tiene que ir en auxilio de Haití, eliminar las pandillas y retornarlo por la senda de la democracia y la paz. Sin la eliminación de los pandilleros no habrá futuro para Haití.
Destacó que la solidaridad se puso de manifiesto en la votación para convocar a la Fuerza para Eliminar las Pandillas, contando con la abstención de China y Rusia. Es momento de ir en ayuda de Haití, que se consume lentamente en la lucha entre pandilleros que atormentan a la población civil.
Consideró que ni un solo soldado dominicano debe ser integrado a esa fuerza militar aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, contando con el patrocinio de los Estados Unidos y Panamá.
Resaltó que debe quedar bien claro que poner hombres en el terreno de lucha no es una competencia de la República Dominicana y ni un solo soldado nacional debe estar integrado a esta fuerza de combate.
“La solidaridad dominicana se ha manifestado en las vías diplomáticas para llegar a consenso sobre la importancia del operativo, pero ello no puede significar que se van a destinar soldados a pelear en Haití”.
Siempre lo hemos dicho, aseguró, se puede ser solidario pero la salida a la crisis haitiana no es una competencia de la República Dominicana, y son las grandes potencias las que deben disponer de hombres, de recursos económicos y logísticos.
Los soldados dominicanos, apuntó, deben estar en el territorio nacional para proteger toda la franja fronteriza, y así evitar que pandilleros se quieran refugiar en el país, al ser perseguidos por las tropas organizadas por las Naciones Unidas.
“De nuevo advertimos que en la República Dominicana no se deben establecer campamentos de refugiados, para dar albergue al millón y medio de haitianos, de acuerdo con la ONU, que han sido desplazados por el accionar de las pandillas”.