Pastoral de Salud Arquidiócesis de SD atribuye a falta de supervisión fraude en SeNaSa; cuestiona poca inversión del gobierno en salud mental

República Dominicana.-Aunque el presidente Luis Abinader y funcionarios del sector salud han salido en defensa del sistema sanitario ante los cuestionamientos y denuncias de una crisis agudizada por el fraude millonario en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), continúan las críticas desde diferentes organizaciones de la sociedad.

La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo sostiene que, situación que consideró “delicada” obedece a la falta de supervisión.

Este órgano eclesiástico además, manifestó su preocupación por el auge de las enfermedades mentales y la poca inversión del Gobierno que, no alcanza ni siquiera el 1% del presupuesto destinado al sector Salud.

En ese sentido, Mircia Pacheco, directora Servicio de Psiquiatría de la Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, precisó que en el país apenas existen 6 unidades de intervención en crisis para pacientes con diagnósticos de enfermedades psiquiátricas, destacando la necesidad de que exista al mano una por cada hospital general.

Precisamente, la Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo inició la tercera edición de la Semana por la Salud Mental, con un firme llamado al Gobierno, a la sociedad civil y los sectores productivos, a trabajar en la eliminación del estigma y garantizar acceso digno a los servicios.

La humanización de los servicios, el acceso a medicamentos, cobertura de la seguridad social y la puesta en marcha de la atención primaria a la salud mental, son los 4 ejes en los que se fundamenta esta edición.

La Semana por la Salud Mental 2025 concluye el 5 de octubre e incluye jornadas de promoción, prevención, charlas, talleres y trabajo de campo en comunidades vulnerables.

Subscribete a nustro canal de YouTube