Santo Domingo.-El Senado de la República aprobó a unanimidad en primera lectura el proyecto de ley que introduce modificaciones al Código de Trabajo, una propuesta que ha generado expectativas en diversos sectores del país.
De esta aprobación se destaca la no modificación del tema de la cesantía, uno de los puntos más sensibles en las discusiones entre el gobierno, obreros y patronos.
El proyecto de reforma del Código Laboral volverá a ser conocido en la próxima sesión de la cámara alta, donde se da como un hecho casi confirmado que será aprobado en segunda lectura y enviado a la cámara de Diputados.
La propuesta contempla la actualización de principios fundamentales, entre ellos, la prohibición de la discriminación laboral, la promoción de la conciliación en los conflictos entre empleadores y trabajadores, así como el fortalecimiento de regulaciones sobre horas extra, suspensión de contratos y licencias laborales.
Además, reconoce el impacto de la tecnología incorporando el teletrabajo como una modalidad legal, con el objetivo de facilitar el acceso al empleo.
El proyecto ahora deberá enfrentar otra prueba en la Cámara de Diputados, donde podrían surgir nuevos debates por las propuestas de modificaciones y los intereses encontrados que hay detrás de la polémica iniciativa.