Ogtic e Inposdom Firman Acuerdo para Expandir Puntos GOB

Santo Domingo. La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), firmaron este lunes un acuerdo de colaboración para iniciar la modernización y eficiencia del Estado al firmar un acuerdo de colaboración para la expansión de los Puntos GOB, con el objetivo de aprovechar infraestructuras públicas existentes, sin generar costos adicionales por concepto de alquiler.

El director general de la OGTIC, Edgar Batista, destacó la importancia de esta alianza como un avance crucial para el gobierno digital.

"Tras un proceso minucioso de revisión y consultas, hemos concretado esta primera alianza estratégica con INPOSDOM. En esta etapa, redefiniremos la dinámica operativa de los Puntos GOB, utilizando infraestructuras estatales ya disponibles, lo que nos permitirá avanzar sin incurrir en costos por concepto de alquiler", explicó Batista.

Por su parte, Eric Guzmán, director general del INPOSDOM, enfatizó el valor transformador del acuerdo, que impulsa la modernización del Estado y refuerza la digitalización de los servicios públicos.

“Este convenio constituye un paso firme hacia la optimización de los servicios públicos y la consolidación de una gestión digital, transparente y centrada en el ciudadano", subrayó Guzmán.

Como parte de la iniciativa, el INPOSDOM pondrá a disposición tres espacios para la habilitación de nuevos Puntos GOB en las comunidades de Moca, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana. La OGTIC será responsable de coordinar e identificar los servicios que se ofrecerán en estos puntos, atendiendo las demandas de los ciudadanos.

Edgar Batista señalo que, con este paso, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la calidad del gasto público, la transparencia y la eficiencia gubernamental, asegurando que los Puntos GOB continúen siendo espacios de atención ágil, confiable y accesible para todos.

Solo entre enero y julio de este año, los Puntos GOB gestionaron más de 862,000 servicios, beneficiando a más de 500,000 personas y representando un ahorro estimado de más de RD$19.9 millones. Además, se recuperaron más de 129,000 horas de tiempo para los ciudadanos. Esta expansión no solo facilita el acceso a servicios, sino que también fomenta la generación de empleos y el desarrollo local en las comunidades donde se implementan.

Subscribete a nustro canal de YouTube