Nueva administración Banreservas promete dar continuación a lucha contra crimen organizado durante su tercer Congreso contra el Lavado de Activos

SANTO DOMINGO.- A poco más de un mes de haber asumido su nueva administración, el Banco de Reservas reafirmó su liderazgo en la lucha contra el crimen organizado con la celebración del Tercer Congreso contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

El presidente ejecutivo de la entidad, Leonardo Aguilera, aseguró que el banco se mantiene a la vanguardia en la adopción de controles más estrictos y medidas rigurosas para enfrentar los riesgos que amenazan la integridad del sistema financiero.

“Para Banreservas, como referente en el ámbito nacional y regional, es una prioridad asumir la responsabilidad de liderar acciones que promuevan el comportamiento ético en la sociedad y refuercen nuestra gobernanza en la mitigación de riesgos asociados al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo”, expresó Aguilera.

En su discurso, Aguilera citó estimaciones de la ONU y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que calculan que el movimiento ilegal de dinero representa entre un 2 % y un 5 % del PIB mundial, con flujos que superan los 800 mil millones de dólares al año. Aseguró que el auge de las criptomonedas ha diversificado los riesgos y obliga a innovar en los mecanismos de control y detección.

Por su parte, el vicepresidente de Cumplimiento del Banreservas, Heiromy Castro, destacó que la nueva administración continuará fortaleciendo los programas ya implementados, al tiempo que prepara nuevos proyectos.

“La nueva administración ha respetado todas estas iniciativas que son en beneficio de todo el sistema financiero nacional. En los próximos días estaremos anunciando más logros que contribuirán a tener mejores instituciones financieras en el país”, afirmó.

Durante el congreso, expertos nacionales e internacionales abordaron los desafíos actuales en la prevención del lavado de activos. La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, impartió la conferencia “Delitos precedentes y la lucha contra el lavado de activos: desafíos estratégicos para la seguridad nacional y la gobernanza institucional”.

Asimismo, Oscar Moratto, director general de Beyond Risk, expuso sobre el papel de la inteligencia artificial en la detección de operaciones ilícitas, mientras que Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones Públicas, disertó sobre la importancia de la cultura de cumplimiento en el sector público.

El evento reunió a funcionarios gubernamentales, legisladores, empresarios y clientes de la institución, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención para blindar al sistema financiero dominicano frente al crimen organizado.

Subscribete a nustro canal de YouTube