SANTO DOMINGO. El doctor Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, denunció que alegadas mafias operan en instituciones públicas, por lo que pide al presidente Abinader a detenerlas.
Asimismo, reveló que en el CEA explotará una bomba con casos de corrupción y adelantó que acaban de vender el poblado de Carril en Haina a un exgeneral que dice tener esos títulos.
Los juicios los emitió al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Asimismo, declaró que el presidente Abinader con sus discursos, en el caso de las instituciones de las Armas, parece, está empoderando a la policía y a muchos funcionarios para actuén a la libre y si eso se une a la impunidad y la corrupción, “qué Dios ilumine a este pueblo”.
Aseguró que la Policía Nacional ocupa el primer lugar en violaciones a los derechos humanos, luego sigue la Dirección de Migración.
Afirmó que ahora parece que se ha “soltado los denomino” en muchas instituciones públicas están operando mafias corruptas y miren lo que ha pasado en el Seguro Nacional de Salud, que lo cataloga como un gran escándalo.
“Lo que acaba de pasar en Senasa, ahí hay asociación de malechores porque se llevaron medio país y cuando la Procuraduría de la República revele los hallazgos será una situación que pondrá en entredicho el gobierno de Abinader”, añadió.
Manifestó que lo que se está esperando que todo lo allí ocurrió lo diga la Procuraduría, lo mismo que habrá que esperar el informe que el envió el presidente Luis Abinader a la Procuraduría General de la República.
La segunda mafia del DICRIM
Dijo que la segunda mafia que le preocupa es la acción del departamento DICRIM, de la Policía Nacional, que ha ejecutado 175 personas en lo que va de año 2025.
Adujo que tiene evidencias de que muchas de esa acciones de la Policía contra jóvenes, éstos le piden clemencias, le dan disparados por la espalda y tenemos muchos casos.
“Todo eso gira alrededor de grandes mafias y eso quedó evidenciado en Santiago donde le quitaron la vida a cinco jóvenes, cuando la Policía tiene el derecho de preservarle la vida a las personas, porque eso es un atentado a la vida”, adujo.
Exclamó que en el país está “escandalizado” por esas ejecuciones de vidas humanas y no tiene dudas de que la Policía Nacional viene actuando con el uso excesivo de la fuerza llevando el luto a muchas familias.
Sostuvo que cuando comenzaron las reuniones de la Reforma Policial, fue parte y presentó un reglamento donde explicaba cuándo, cómo, cuánto y donde se podía aplicar el uso de la fuerza y eso lo tiraron al zafacón donde los funcionarios lanzan los curriculum de los que buscan empleos y los papeles de la sociedad civil.
Acotó que en la Reforma Policial hay aspectos positivos, con luces y sombras, sin embargo, las sombras apagan con creces las luces, con esos hechos de sangre.
Manifestó, que lamentablemente, la DICRIM, es un poder aparte dentro de la Policía Nacional, parece que hay dos Jefaturas de la Policía.
La tercera mafia en el CEA
Reveló que tiene cinco casos de mafias en el Consejo Nacional de la Azúcar, que con una permuta que le dieron en el gobierno del PLD, y por eso fue a la Procuraduría para que lo investiguen.
“Si eso se investiga en el CEA, y tenemos soporte y documentos, será más grave que el caso de SENASA, escuchen bien”, agregó.
Explicó que el pasado presidente Danilo Medina le dio un cambio de permuta a una empresa, esa permuta fue derogada en este gobierno se planteó que no podía hacer la misma, y ahora se dice que no se puede hacer.
Sin embargo, esa empresa está despojando a cientos de familias de cientos de solares que son propiedad del Consejo Estatal del Azúcar, con un valor entre 500 millones y mil millones de pesos.
“Nosotros tenemos un documento donde el presidente Abinader mandó a realizar una investigación y éste le dio un poder especial al CEA para que les resuelva a esos ciudadanos afectos y eso ha sido desacatado en el CEA”, subrayó. “Me reuní con Burgos Gómez y le pedimos que resuelva esos casos, porque no lo van a callar, así hay cinco casos más donde un empresario se apoderará de esos terrenos”, expuso.
Denunció que otro escándalo en el poblado de carril Haina donde se le vendió a un ex general le vendieron un sector completo, con calles, iglesias, escuelas, un parque, una alcaldía y ahora se apareció ese general con un título donde dice que eso es de él, igual con lo que pasó en los Tres Brazos.
Lo mismo ocurre en el ingeniero de Montellanos en Puerto Plata y así hay miles de terrenos que están en manos de las mafias en el CEA despojando a infelices de sus tierras para sobrevivir.
Manifestó que esas mafias en el CEA han hecho cancelar a varios empleados y un caso es que se han hecho adendas, sin la existencia de un contrato formal.
Hace llamado a Yenni Berenice
El doctor Manuel María Mercedes afirmó que si él fuese Procurador de la República haría una investigación en casa caso de las ejecuciones de jóvenes para determinar que pasó allí.
“Hay una frase fundamental en el Código Penal en el artículo 295 que reza que quien comete un homicidio se hace reo y hay dos clases, uno voluntario y otro involuntario”, precisó.
Comentó que el Ministerio Público no ha avanzado en esa parte, el Dicrim sigue atacando con fuerza y actúa un grupo que actúa en correspondencia con sus intereses, ahí se dan tumbes, se traicionan unos con otros, cobran peajes en el interior y eso es una Policía dentro de la Policía.
Aseguró que la Dicrim es tan fuerte que el propio Director de la Policía no controla esa institución y le pide que se cuide, que abra los ojos porque está en la parte final de su gestión y le pueden hacer más daño para poder llegar a ocupar su puesto cuando sea relevado.