Padres satisfechos, docentes preocupados: el dilema de las aulas móviles

SANTO DOMINGO OESTE.- Al igual que el pasado año escolar, en el que se instalaron 100 aulas móviles, el Ministerio de Educación informó que para este año se habilitarán 400 aulas prefabricadas en diferentes centros educativos del país.

En el Centro Educativo Emma Balaguer, ubicado en Las Palmas, Santo Domingo Oeste, el nuevo espacio destinado a los niños y niñas de kinder tiene una capacidad para 25 alumnos por sección. Sin embargo, algunos docentes han señalado que, pese a la expansión, los salones podrían seguir resultando insuficientes para la cantidad de estudiantes.

Los padres, en cambio, se muestran confiados de que la calidad educativa no se verá afectada.
Luis Martínez, padre de estudiantes del centro, manifestó: “No, pero yo lo veo bien eso… en lo que se terminan las otras aulas”. Por su parte, Diana Gómez, madre, aseguró que “ha habido un cambio excelente, en cuanto a la calidad para los niños estudiar y todo eso”. Mientras que Sleidy Feliz, también padre, comentó: “Todo en la vida no es algo perfecto”.

El año pasado, el Ministerio de Educación invirtió 230 millones de pesos en la instalación de aulas móviles. Para esta ocasión, se cuadruplica la cantidad de aulas habilitadas. La medida ha recibido críticas por parte de la oposición, que argumenta que, bajo su gestión, no existiría la necesidad de recurrir a aulas prefabricadas para atender a los estudiantes.

Subscribete a nustro canal de YouTube