Cleveland.-Investigadores de Cleveland Clinic han descubierto una conexión entre los niveles elevados en sangre de TMAO (óxido de trimetilamina) —un subproducto de la digestión por bacterias intestinales de nutrientes presentes en la carne roja y otros productos de origen animal— y un mayor riesgo de aneurismas aórticos abdominales.
Los hallazgos, publicados hoy en JAMA Cardiology, sugieren que el TMAO podría desempeñar un papel en el desarrollo, la progresión y la severidad de esta condición potencialmente mortal, incluyendo una expansión más rápida del aneurisma y un mayor riesgo de requerir cirugía.
“Estos resultados sugieren que el control de los niveles de TMAO podría ayudar a prevenir y tratar la enfermedad aneurismática más allá de la cirugía”, señaló el autor principal Scott Cameron, M.D., jefe de la Sección de Medicina Vascular en Cleveland Clinic. “Actualmente no contamos con terapias efectivas aparte de la cirugía o la intervención percutánea para tratar los aneurismas aórticos abdominales, ni con análisis de sangre que predigan quién desarrollará un aneurisma y quién tendrá una mejor evolución. Con uno de los mayores volúmenes de casos aórticos en Estados Unidos, esperamos aplicar estos hallazgos en beneficio de futuros pacientes”.
El aneurisma aórtico abdominal es una dilatación de la parte de la aorta que atraviesa el abdomen. Normalmente, la pared de la aorta es lo suficientemente fuerte para soportar la presión constante de la sangre bombeada por el corazón. Sin embargo, factores como la edad, el tabaquismo y ciertas enfermedades pueden debilitarla.
Cada año, millones de pacientes son afectados por aneurismas aórticos abdominales, los cuales pueden romperse con mayor riesgo a medida que aumentan de tamaño. Para los aneurismas grandes, suele recomendarse la reparación ya sea mediante cirugía abierta o endovascular (dentro de los vasos sanguíneos). Generalmente, estos aneurismas no presentan síntomas hasta que están a punto de romperse o se rompen.
"El TMAO es producido por los microbios intestinales, y sus niveles son más altos al consumir productos animales y carne roja", explicó el Dr. Stanley Hazen, autor sénior, presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas de Cleveland Clinic y codirector de la Sección de Cardiología Preventiva. "Los medicamentos que actúan sobre esta vía han
demostrado bloquear el desarrollo y la ruptura de aneurismas en modelos preclínicos, pero aún no están disponibles para humanos. Estos resultados son importantes de compartir porque muestran la relevancia que puede tener la dieta para ayudar a prevenir o tratar a pacientes con dilatación de la aorta o aneurisma temprano, en comparación con la práctica clínica actual, que es monitorizar hasta que se requiera cirugía".
Este estudio se suma a más de una década de investigaciones lideradas por el Dr. Hazen sobre el papel del microbioma intestinal en la salud y la enfermedad cardiovascular, incluyendo los efectos adversos del TMAO. El equipo de investigación ha publicado numerosos estudios que relacionan niveles elevados de TMAO con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica y enfermedad cardiovascular, incluyendo eventos como infartos y accidentes cerebrovasculares.
El Dr. Hazen también dirige el Centro de Microbioma y Salud Humana de Cleveland Clinic y ocupa la Cátedra Jan Bleeksma en Biología Celular Vascular y Aterosclerosis. Sus descubrimientos pioneros sobre la participación del microbioma intestinal —incluida la vía del TMAO— en enfermedades cardiovasculares y metabólicas han sido replicados en todo el mundo. Hoy en día, las pruebas de TMAO están ampliamente disponibles y se han incorporado en la práctica clínica.
Divulgaciones: El Dr. Hazen figura como coinventor en patentes pendientes y concedidas, propiedad de Cleveland Clinic, relacionadas con el microbioma intestinal, diagnósticos y terapias cardiovasculares.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico multiespecializado sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual "America’s Best Hospitals". Entre los 81,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,743 médicos e investigadores asalariados, y 20,160 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,690 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 276 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2023, hubo un total de 13.7 millones de visitas ambulatorias, 323,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 301,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 132 países.