Director Compras y Contrataciones aclara declaratoria de emergencia para  procesos sector eléctrico no afecta mecanismos de transparencia

República Dominicana.-El director de Compras y Contrataciones Públicas aseguró este jueves que la declaratoria de “Emergencia Nacional” para todos los procesos vinculadas al sector eléctrico, tendentes a incrementar la capacidad de generación, en medio de la crisis energética que atraviesa el país, no afecta los mecanismos de transparencia con los que deben regirse las mismas.

Aunque ante una declaratoria de emergencia para la adquisición de bienes y servicios para el Estado, se reducen los tiempos entre el proceso de convocatoria y adjudicación, y se obvian algunos procesos burocráticos, Carlos Pimentel reiteró que el decreto 517-25 emitido por el presidente Luis Abinader, para enfrentar la crisis energética, es normal y una facultad que tiene el Poder Ejecutivo.

Pimentel explicó que este tipo de procesos es competitivo y que está establecido en la Ley de Compras y Contrataciones.

El Gobierno ha declarado de "emergencia nacional" todas las compras y contrataciones vinculadas al sector eléctrico tendentes a incrementar la capacidad de generación, reducir la inestabilidad, suplir la demanda y fortalecer el almacenamiento.

El decreto 517-25 autoriza a las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), a la Central Termoeléctrica Punta Catalina y a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana a realizar adquisiciones y contrataciones de forma expedita.

Estas incluyen obras, servicios, equipos y consultorías especializadas que permitan mejorar la capacidad operativdel Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último