Comerciantes piden al gobierno inyectar divisas al mercado para evitar alzas en bienes y servicios debido a apreciación del dólar

República Dominicana-La tendencia alcista que durante este último mes registra la tasa del dólar frente al peso dominicano ha activado las armas en los sectores productivos del país y el resto de la población, ante los afectos adversos que está situación pudiera generar economía local.

El Banco Central de la República fijó para este viernes 5, a 63 pesos con 12 centavos, el precio de la moneda estadounidense para la compra, y a 63.88 para la venta.

El precio del dólar experimentó un alza de 0,16% este viernes, con relación al jueves último, cuando se cotizó a 62,95 pesos, manteniendo un incremento en su valor.

Este comportamiento en la principal moneda de cambio en el país, ha generado preocupación entre diferentes sectores de la población, debido a las consecuencias que pudiera acarrear que, van desde el aumento del costo de vida hasta el encarecimiento de las importaciones y la debilitación del peso dominicano.

Lejos de mejorar, la situación podría tornarse aún peor, de acuerdo a casa cambistas entrevistados por este medio, quienes advierten que el dólar seguirá subiendo.

Desde ya, la Central Nacional de Detallistas Unidos pide al Gobierno inyectar divisas al mercado, a fin de evitar un incremento en los precios de los bienes y servicios.

El Banco Central de la República Dominicana explicó recientemente que dicho aumento responde a las elevadas tasas de interés que mantiene la Reserva Federal de Estados Unidos para mantener ancladas las expectativas y lograr una reducción de la inflación a su meta.

La entidad garantiza que mantiene preparada para implementar medidas que eviten una volatilidad excesiva del tipo de cambio que pueda poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica del país.

Subscribete a nustro canal de YouTube