"Ni pa' comprar sal da eso", Ahorrantes estafados por CoopHerrera critican la entrega de $5,000 pesos como indemnización

LAS PALMAS, SANTO DOMINGO OESTE.- La audiencia preliminar por el presunto desfalco de más de 2,500 millones de pesos en la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (CoopHerrera) continúa desarrollándose, mientras los ahorrantes montaron un piquete frente al Palacio de Justicia de esta jurisdicción denunciando que el Ministerio Público “entorpece el caso voluntariamente”.

“Ellos están como barajando demasiado… esperemos que ellos no queden impune como otros casos se ha quedado”, expresó Mayra Villa Portoreal, una de las afectadas, quien teme que el proceso termine sin resultados.

Los querellantes también rechazaron la compensación de 5,000 pesos que aseguran se les ofrece como indemnización, calificándola de burla. “Yo tenía un dinero en la cooperativa… y quieren que con cinco mil pesos nosotros nos tranquilicemos”, criticó Elsa Nidia Uribe.

De su lado, Cándido Eduardo recordó que el dinero lo obtuvo con esfuerzo: “yo quiero mi dinero porque fue trabajando que conseguí mi dinero… ni pa’ comprar sal da eso, ¿pero ven acá?”.

Los manifestantes, con deudas y compromisos pendientes, hicieron un llamado directo al presidente Luis Abinader para que intervenga en el caso. “Nuestro presidente ha dicho que las inversiones están seguras”, señaló Ramón Damazo Mercedes. En tanto, Cristina González agregó: “queremos nuestro dinero, señor presidente, porque todos los que estamos aquí somos pobres… necesitamos que usted nos resuelva”.

Para Adrián Ogando, la máxima responsabilidad recae en las autoridades: “mi principal llamado a las autoridades… el presidente es el mayor responsable”.

La audiencia, que se celebra cada viernes, se centra en la lectura del expediente de más de 700 páginas por parte del Ministerio Público, un proceso que los querellantes califican de innecesariamente prolongado y deliberado.

Subscribete a nustro canal de YouTube