República Dominicana.-Durante su participación en el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, el expresidente Hipólito Mejía destacó la necesidad de reforzar el seguro agropecuario estatal, mejorar el acceso al financiamiento y garantizar los estándares de sanidad animal y vegetal como pilares fundamentales para el desarrollo del campo dominicano y el aumento de las exportaciones agropecuarias.
El evento, que se celebra en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro de Punta Cana, es organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y será retransmitido a través del programa Diario Agropecuario TV por el canal Tele Ola 44 HD.
En su intervención, centrada en los desafíos para ampliar las exportaciones agropecuarias de cara al 2036, Mejía afirmó que el seguro agropecuario estatal necesita más fondos para atender eficientemente a los productores ante desastres naturales o pérdidas de cosechas.
“Hay que fortalecer ese fondo. Solo se usan los intereses, pero eso no basta cuando ocurren catástrofes. Hay que proteger a los productores”, expresó.
Dijo que la banca privada no siempre apoya al sector productivo porque se enfoca en beneficios rápidos, y no en el largo plazo. «Debemos pensar en penalizar excesos de beneficios sin retorno social e incentivar el financiamiento responsable de la producción».
Sanidad
En materia sanitaria, Mejía hizo un llamado a los productores a cumplir estrictamente los protocolos de sanidad animal y vegetal, al considerar que su incumplimiento ha provocado graves pérdidas en distintas áreas del sector.
Destacó que uno de los grandes retos que enfrentamos es el control de plagas, uso de pesticidas y sanidad agropecuaria. Muchos cultivos se pierden por falta de controles y mal uso de productos.
Debemos dejar atrás prácticas peligrosas como el uso indiscriminado de agroquímicos sin seguimiento técnico.
Hay productos altamente tóxicos —las llamadas “bandas rojas”— que deberían estar prohibidos o controlados estrictamente. Necesitamos una estructura nacional de vigilancia sanitaria seria y funcional, no improvisada.
Para cerrar su intervención, el exmandatario aseguró que está convencido de que si se aplican las recomendaciones técnicas, si se apoya al productor con recursos y acompañamiento, y si se controla correctamente la cadena productiva, la República Dominicana puede dar un salto cuantitativo y cualitativo en su desarrollo agropecuario y exportador.