SANTO DOMINGO._El abogado Miguel Valerio, quien representó a las Empresas Distribuidoras de Electricidad en la investigacion sobre la estafa al Estado contra Maxi Montilla y otros exfuncionarios, defendiió el acuerdo judicial entre el cuñado de Danilo Medina y el Ministerio Público.
Valerio dijo que que los que critican el acuerdo, mediante el cual Montilla devolverá RD$3,000 millones por actos de corrupción, no saben lo que es un acuerdo judicial.
Negó que el convenio con el cuñado del expresidente Danilo Medina fomente la corrupción e impunidad, puesto que admitió los hechos, coopera con la investigación y se disuelven 10 de sus empresas.
“No incentiva ninguna corrupción cuando hay impunidad es cuando se inicia la investigación de un caso y nadie va preso ahora por este caso, ya Alexis Medina fue condenado a 7 años y recuperamos 3,500 millones de pesos, en el caso de Maxy hay un resarcimiento y solución con cancelación de los registros de proveedores del Estado”, señaló.
Dijo que la Procuraduría General de la República le dio el mismo trato al señor Montilla que ha dado en otro caso de empresario, por lo cual no hubo un privilegio de razón ni por ser cuñado del señor Medina, ni nada por el estilo.
“Estamos hablando aquí de algo muy sencillo, un criterio de oportunidad mediante el cual dio información valiosa a cambio, evidentemente, de reparar el daño y restituir dinero al Estado. Nosotros, como abogados de la EDES, estuvimos contentos con el acuerdo porque en un tribunal, después de 5 o 6 años peleando con el señor Alexis Medina del Estado, en indemnización recuperó 500 millones.”, expresó Valerio.
Alegó que lo que podría faltar es una sanción a Maxy Montilla pero esa ha sido la normativa de la Procuraduría y se ha elegido una persecución de la corrupción de una manera eficiente.
La decisión lleva a Montilla a pagar una indemnización de RD$600 millones a las Distribuidoras de Electricidad del Este (EdeEste). Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte). Así como el resarcimiento a los perjuicios provocados por sus acciones.