República Dominicana.-La empresa TELEMICRO sufrió un revés judicial, tras la decisión de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional de rechazarle una demanda interpuesta contra ACD MEDIA, SRL, con el objeto de impedir el acto de lanzamiento de la señal digital de la estación Ahora TV, canal 3, que se llevó a cabo la noche del miércoles en un hotel de la capital .
El juez Luis Carreras Muñoz, en funciones de presidente de la Cámara Civil y Comercial, consideró que la demanda no tenía justificado jurídica, ya que no pasaba los filtros de apariencia de buen derecho ni el del peligro en la demora.
En la sentencia se descartó, también, que la celebración del lanzamiento de la señal digital del Ahora Televisión, canal 3 y Catorce TV, canal 14, pudieran causarle a daño alguno a TELEMICRO.
TELEMICRO demandó el miércoles de hora a hora, en referimiento, a ACD MEDIA, SRL, alegando que la actividad constituía una “turbación manifiestamente ilícita”, presupuesto normativo que, de acuerdo con la ley, es uno de los que activa el poder decisorio del juez de los referimientos.
Sin embargo, el tribunal desestimó ese argumento señalando que TELEMICRO no aportó elementos probatorios que acreditasen, siquiera en apariencia, nada de lo invocado en apoyo de sus pretensiones.
Asimismo, desechó la teoría de que el lanzamiento del canal 3 digital fuese ilegal o improcedente, por lo cual rechazó la demanda y la imposición de una pena de astreinte de 50 mil dólares diarios a que también aspiraba TELEMICRO.
ACD MEDIA, SRL, estuvo representada, en ese proceso, por los abogados José Alfredo Rizek, Julio Cury y José Alberto Cruceta hijo.
El lanzamiento de la señal digital de Ahora TV, canal 3 y Catorce TV, canal 14, la noche el miércoles, se convirtió en un paso gigante en la historia de la televisión dominicana tendente a concretizar el apagón analógico, que impulsa el Estado, a través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
A la histórica actividad, que se llevó a cabo en el Epic Center de Blue Mall, en Santo Domingo, asistieron empresarios, dueños de canales de televisión, funcionarios públicos, periodistas, dirigentes políticos y otras connotadas personalidades de la sociedad.