Yo pagaba 13 mil y me está llegando de RD$27! Alta facturación irrita a pequeños comerciantes que ven perder su mercancía entre prolongadas tandas de apagones

República Dominicana.-Pese a que el Gobierno insiste en que impulsa proyectos de generación para estabilizar el servicio energético, continúan registrándose frecuentes y extensas interrupciones eléctricas en diversos puntos del país, generando pérdidas a los comerciantes y molestias en la población general, en medio de una sofocante ola de calor.

La crisis energética que vive el país y que el presidente Luis Abinader ha prometido resolver a la mayor brevedad, continúa representando una problemática para la población dominicana, castigada con tandas de apagones de hasta 8 horas.

El Ensanche La Fe en el Distrito Nacional no escapa a esta realidad, pues moradores denuncian inestabilidad en el servicio, con varios cortes energéticos al día de hasta 4 horas cada uno.

Además de las molestias generadas en medio de este sofocante calor, los apagones dejan pérdidas entre los comerciantes, quienes denuncian que deben tirar a la basura productos que les dañan por falta de refrigeración.  A esto se suma el incremento de la tarifa, duplicada en casos como el del señor Isidro Batista.

Aunque con menos frecuencia, en otros sectores como Villa Juana, también se siguen registrando eventuales cortes energéticos.

Mientras la población sigue sufriendo por los apagones, el Gobierno sigue atribuyendo el déficit al incremento en la demanda. Durante LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader recordó que el país ha experimentado un aumento sin precedentes en su capacidad de generación, pasando de 2,740 megavatios en 2020 a 4,100 megavatios en la actualidad. Aunque admitió que debido al calor extremo algunos días se complica el suministro, ya que el consumo supera los niveles habituales.

Subscribete a nustro canal de YouTube