República Dominicana.-La carestía de los productos de la canasta básica familiar, en especial del pollo y del arroz, dos de los alimentos de mayor consumo en la población dominicana, sigue siendo blanco de ataque de los partidos de oposición hacia el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, al que acusan de ser incapaz de garantizar la seguridad alimentaria en el país.
El Partido de la Liberación Dominicana arremetió en contra de la política agropecuaria del Gobierno, al que acusa de generar entre las familias dominicanas serias dificultades para poder adquirir alimentos básicos como el arroz y el pollo, cuyos precios mantienen una tendencia al alza.
Al igual que la Fuerza del Pueblo, el PLD denunció que en estos 5 años de gestión gubernamental la libra de pollo ha registrado aumentos exorbitantes, aunque no en la proporción que denunció el expresidente Leonel Fernández, quien aseguró días pasados que dicha carne se vendía a 125 pesos.
De acuerdo al partido morado, la carne blanca, experimentó un incremento de 35 pesos, equivalente a un 61 por ciento, pasado de 58 pesos la libra en el 2019, a 93.75 en el 2025. Señalando que, incluso hay lugares en los que su costo alcanza los 100 pesos.
En el caso del arroz, el cereal de mayor consumo en el país, el PLD asegura que, su precio ha bajado a nivel de productores, pero que ha aumenta para los consumidores. A esta situación se suma, el incremento en la importación del grano y el atraso de 4 meses en el pago por concepto de pignoración, en detrimento de los productores.
A fin de buscar soluciones, el opositor partido propone, otorgar créditos a largo plazo y a bajas tasas de interés, para que pequeños y medianos productores avícolas introduzcan tecnologías que aumenten la eficiencia productiva.
Asimismo, controlar y limitar las importaciones de arroz a situaciones comprobadas de desabastos.