Buscan garantizar derechos a trabajadores inmigrantes

El Colectivo Migración y Derechos Humanos, enfatizó este domingo la necesidad de garantizar derechos plenos a los trabajadores inmigrantes, especialmente de las mujeres dedicadas al trabajo doméstico y de cuidados. A través de un comunicado, la organización también subrayó la deuda histórica con los cañeros y sus descendientes, afectados por la falta de pensiones y restricciones en la nacionalidad.

El Colectivo, integrado por diversas organizaciones y articulaciones del sector social, planteó revisar el principio de contratación 80–20, mejorar las condiciones de seguridad, higiene y salarios, e incentivar la capacitación mediante el INFOTEP, tanto para trabajadores dominicanos como extranjeros.

La organización enfatizó que la migración no puede abordarse solo desde la perspectiva de seguridad. “Se trata de un fenómeno estructural que sostiene sectores esenciales de nuestra economía, como la construcción, la agropecuaria y el trabajo doméstico, cuya contribución ha sido históricamente invisibilizada y sobreexplotada”, señalaron los representantes sociales.

Propuestas del Colectivo Migración y Derechos

Además, propuso que la gestión de la frontera combine infraestructura, tecnología y respeto a los derechos humanos, evitando militarizaciones indiscriminadas que afecten a comunidades y al comercio binacional, además de corredores logísticos seguros, ventanillas móviles y diversificación de destinos comerciales para proteger a productores y comerciantes fronterizos.

Leer más: Moradores de Sosúa celebran reconstrucción de calles tras años de abandono

En cuanto al flujo migratorio irregular, propusieron segmentar los planes de contingencia por sectores sociales, capacitar al personal en derechos humanos y migración. La interoperabilidad de bases de datos permitiría un seguimiento efectivo, respetando siempre el debido proceso, creando un Observatorio Binacional de Riesgos y Crisis y una Agencia Nacional de Inteligencia Regional especializada en Haití y el Caribe, con el fin de anticipar escenarios de desplazamientos masivos, crisis económicas, bloqueos logísticos o amenazas de bandas armadas.

Colectivo lleva propuestas sobre derechos de trabajodores inmigrantes al CES

Las propuestas se hicieron en el marco de seguimiento al proceso convocado por el Consejo Económico y Social (CES), que está desarrollando un proceso de socialización con el sector social motivando y enriqueciendo sus contribuciones para orientar una política migratoria integral y sostenible en República Dominicana.

Las propuestas buscan dotar al Estado de herramientas técnicas y políticas para enfrentar la situación migratoria con un enfoque de derechos humanos, evitando populismos que distorsionan las oportunidades reales de alcanzar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Se recuerda que el Diálogo Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader, y la participación de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, busca sentar las bases de una política de Estado con visión de largo plazo (2025–2045), que integre seguridad, desarrollo económico, derechos humanos y estabilidad regional, para consolidar a República Dominicana como referente en gestión migratoria y seguridad integral.

Subscribete a nustro canal de YouTube