Santo Domingo. -La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) inició una nueva etapa bajo el liderazgo de la periodista y abogada Sarah Hernández, juramentada este martes como presidenta de la institución junto a un equipo directivo integrado por consagrados profesionales del periodismo y la comunicación.
La creación del Museo del Turismo Dominicano: "un proyecto que combinará memoria histórica y modernidad. Será un espacio inmersivo e interactivo donde se cuente la historia de nuestra industria y se reconozcan a las personalidades y hechos que han marcado al turismo nacional", explicó.
El museo también albergará las oficinas de Adompretur, con salones y aulas para talleres, charlas y conferencias, en lo que definió como "un espacio vivo de formación continua".
La nueva presidenta destacó, además, el papel que deben desempeñar las filiales de Adompretur en el dinamismo del gremio.
Informó de un seminario taller a celebrarse el 13 de septiembre en INFOTEP. La actividad será el punto de partida para revisar la misión, visión y objetivos de la entidad y garantizar su relevancia en los próximos diez años.
Junto a Hernández fueron juramentados los miembros del consejo directivo: Millizen Uribe (vicepresidenta), Carmen Bretón (secretaria general), Ramón Chávez (finanzas), Héctor Méndez (capacitación), Raysa Féliz (asuntos regionales), Jairon Severino (relaciones institucionales), Rosa Lidia Lora (comunicaciones), Cristina Rosario (turismo y cultura), Omar Rivera (eventos) y Marcos Cadet (mercadeo).
El comité de ética está encabezado por Osvaldo Soriano, acompañado por Nereyda Álvarez, Marivell Contreras, Carmen Luz Beato y Yubelkys Mejía. El juramento fue tomado por la presidenta de la Comisión Electoral, Miguelina Santos, junto a Margarita Brito, Aurelio Henríquez y Barnardiz González.
Además, se oficializó la designación de coordinadores regionales: Livio Segundo Cedeño (Este), Leonardo Medrano (Norte) y Benny Rodríguez (Sur).
Antes de la juramentación de la directiva, la presidenta saliente, Jenny Polanco, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo recibido en sus dos gestiones y reconoció la colaboración del sector turístico público y privado.
Delegaciones de distintas provincias y ciudades -incluyendo Barahona, Pedernales, Samaná, Puerto Plata, Santiago, Higüey, Bávaro-Punta Cana, La Romana, así como Nueva York y Miami- participaron en la ceremonia, que contó con el patrocinio de varias empresas del sector turístico y privado.