Bernardo Castellanos es el nuevo presidente del Comité ASTM D18 sobre Suelos y Rocas; se espera impulse "con fuerza" el desarrollo de normas para tecnologías emergentes de ensayo

República Dominicana.-Comité D18 sobre Suelos y Rocas de ASTM International ha designado al Dr. Bernardo Castellanos como su nuevo presidente, marcando un hecho sin precedentes en la historia de este comité con casi un siglo de trayectoria.

Castellanos se convierte en el primer profesional latino e internacional en asumir la presidencia del comité D18, y también en el más joven en ocupar este cargo por un amplio margen.

Con casi 1,000 miembros y 33 subcomités técnicos, el D18 es uno de los comités más grandes e influyentes de ASTM International.

Es responsable del desarrollo y mantenimiento de más de 300 normas reconocidas a nivel mundial en los campos de la ingeniería geotécnica, civil y ambiental. Estas normas constituyen la base de los ensayos de suelos y rocas, y el control de calidad que son la base del diseño de infraestructura crítica.

La designación del Dr. Castellanos representa una nueva etapa para el D18, caracterizada por una mayor colaboración internacional y un liderazgo renovado.

Nacido y formado en la República Dominicana, Castellanos ha construido una destacada trayectoria que integra la docencia, la consultoría y la investigación aplicada en ingeniería geotécnica. Su trabajo es ampliamente reconocido por su enfoque en vincular el conocimiento teórico con su aplicación práctica, especialmente en temas de estabilidad de taludes y caracterización de la resistencia al corte, aspectos esenciales para la seguridad y el desempeño a largo plazo de las obras civiles.

Como profesor investigador en Virginia Tech, ha impartido cursos a estudiantes de maestría y doctorado en ingeniería geotécnica y liderado investigaciones sobre el comportamiento avanzado de suelos, métodos de ensayo de laboratorio y la interpretación de condiciones complejas del subsuelo.

Sus estudios han contribuido directamente a mejorar técnicas de laboratorio, guías para el análisis de estabilidad de taludes y correlaciones, las cuales han tenido un impacto directo en la práctica profesional y la estandarización.

En paralelo a su labor académica, Castellanos mantiene una activa carrera como consultor, participando en programas de ensayo especializados para grandes proyectos de infraestructura, actuando como perito experto en procesos legales, y colaborando en el diseño geotécnico de obras emblemáticas tanto en Estados Unidos como en América Latina.

Su capacidad para desenvolverse e integrar los mundos de la investigación, la enseñanza y la práctica profesional lo ha posicionado como una figura de referencia en el sector.

“Es un honor enorme haber sido confiado con la presidencia del Comité D18 y poder continuar el legado de los grandes líderes que me precedieron”, expresó Castellanos.

“Este comité ha transformado la manera en que investigamos e interactuamos con el terreno. Me siento orgulloso de representar a la comunidad geotécnica internacional y entusiasmado de contribuir al impacto global del D18.”

Su nombramiento adquiere además un significado simbólico profundo: es no solo el primer latino e internacional en presidir el comité, sino también el presidente más joven en la historia del D18.

Su trayectoria dentro de ASTM es inspiradora: inició como miembro estudiantil, recibió una de las becas de posgrado más prestigiosas de la organización, y ha mantenido una participación activa desde entonces. Esta transición generacional marca una apuesta clara por la innovación, la transformación digital y la inclusión dentro del liderazgo técnico de ASTM.

Durante su gestión, se espera que el Comité D18 impulse con fuerza nuevas iniciativas estratégicas, como el desarrollo de normas para tecnologías emergentes de ensayo, la integración digital de datos, y la promoción de prácticas sostenibles en el diseño y la construcción geotécnica.

Castellanos también ha manifestado su compromiso con reforzar la proyección internacional del comité, asegurando que ASTM se mantenga alineado con marcos globales y organismos regionales de normalización.

Con miembros provenientes de más de 25 países y normas incorporadas en códigos de construcción utilizados en todo el mundo, la influencia del D18 es indiscutible.

El liderazgo de Castellanos será clave para ampliar ese alcance, fomentar nuevas oportunidades de intercambio técnico, y garantizar que las normas ASTM continúen reflejando las mejores prácticas de una comunidad profesional diversa y en constante evolución.

Subscribete a nustro canal de YouTube