SANTO DOMINGO.- A propósito de las alarmantes cifras de feminicidios registradas en lo que va de año, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes que la Policía Nacional y el Ministerio Público se encuentran trabajando en una estrategia conjunta de prevención para enfrentar con mayor eficacia la violencia de género, mientras se preparan para adecuarse a las nuevas tipificaciones del Código Penal.
Luego de la semanal reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, Raful confirmó que en lo que va de 2025 se han registrado 48 feminicidios, de los cuales 36 fueron clasificados como íntimos, es decir, cometidos por personas con vínculos sentimentales con las víctimas. Lo más preocupante, según indicó, es que el 80 % de estos casos ocurrieron sin que existiera denuncia previa de violencia.
“El Código Penal contempla nuevas figuras delictivas vinculadas a la violencia contra la mujer… como autoridades, debemos estar preparados para su implementación”, expresó la funcionaria.
En otro orden, Raful reveló que la tasa nacional de homicidios se mantiene en 8.27, y que actualmente 25 provincias del país registran cifras de homicidios en un solo dígito. Sin embargo, nueve provincias superan los dos dígitos en muertes violentas, entre ellas San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Azua, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón y Pedernales.
Con relación a los robos, la Policía Nacional ha recibido 47,716 denuncias este año, lo que representa una reducción de 4,257 casos en comparación con 2024 y 10,302 menos que en 2023.
La ministra también destacó la apertura de un nuevo Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas y reveló que también brindará asistencia psicológica a los agentes de la Policía Nacional.
Por otro lado, respecto al periodista que fue reportado como desaparecido y luego detenido en el Centro Olímpico, Faride Raful señaló que el caso está siendo investigado por la institución del orden, pero que el vocero la institución ofreció los detalles preliminares desde el primer día del caso.
La reunión concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana y la respuesta estatal frente a las distintas formas de violencia que afectan a la sociedad dominicana.