"Aquí lo que sube no baja", comerciantes y suplidores en mercado de avenida Duarte critican alzas de precios, pese a estabilidad del petróleo

Santo Domingo. — En el Mercado Nuevo de la avenida Duarte se vive un ambiente de resignación entre comerciantes y suplidores, quienes aseguran que ya están acostumbrados a que los precios de los productos suban continuamente, sin que estos vuelvan a bajar.

Afirman que los incrementos no solo afectan a los consumidores, sino que también impactan directamente sus negocios, ya que la venta se ralentiza y sus márgenes de ganancia se reducen. Entre los productos con mayores alzas mencionan el aceite, las salsas, el bacalao y los granos, siendo estos últimos los que han aumentado más, entre un 15 y un 20 por ciento.

Vendedores del mercado aseguran que cada día es más difícil obtener ingresos suficientes, al punto de que pueden pasar horas para reunir apenas 100 pesos. La escasez de divisas, señalan, también es un factor que incide en la subida constante de los precios.

Mientras que el comerciante Fernando Araujo, señaló que los aumentos afectan directamente su negocio, Altagracia Peña coincide con José Paulino en que en República Dominicana los precios suben "pero nunca bajan".

La mayoría expresa que han perdido la confianza en las autoridades, ya que, aunque el precio del petróleo baja en los mercados internacionales, en el país eso no se traduce en rebajas. Critican que, mientras se mantienen los aumentos, el gobierno no toma medidas eficaces para regular el mercado.

Por su lado, Rogelio Villanueva, suplidor en el mercado de la Duarte, asegura es inútil hacer un llamado al gobierno ya que "el gobierno está ciego, sordo y mudo como decía Balaguer".

Este sentimiento generalizado coincide con la expectativa de que el precio de los combustibles más esenciales vuelva a subir, ya que este viernes 1 de agosto concluye el subsidio gubernamental de más de 212.7 millones de pesos que hasta ahora había evitado nuevas alzas.

En un entorno marcado por la inflación y el desencanto, los comerciantes del Mercado Nuevo continúan operando con incertidumbre, conscientes de que, como dicen, “lo que sube aquí, no baja”.

Subscribete a nustro canal de YouTube