“Si es de aquí, no hay problema”: residentes en la Zurza normalizan parqueo en aceras, dicen solo afecta si son visitantes

SANTO DOMINGO.- En el sector La Zurza II, caminar por las aceras puede convertirse en un desafío. No por su mal estado, sino porque la mayoría de estos espacios están ocupados por vehículos que permanecen estacionados día y noche. Lejos de generar molestia, la práctica es asumida como algo normal por muchos residentes.

“Eso es normal, ya eso es normal, todos amanecen ahí, eso amanece lleno”, comenta Enoc Clase Alvarado, quien atiende un colmado de la zona. Para él, y para muchos otros, las aceras son extensiones naturales de los parqueos residenciales.

Rafael Vásquez de Jesús, otro comunitario, dice que no tiene inconvenientes con los vehículos porque no posee uno. “El hijo mío tiene vehículo, viene a cualquier hora y gracias a Dios consigue parqueo, aunque es verdad, vienen gente y dejan su vehículo ahí por un momento”, expresó.

El único matiz en las opiniones surge cuando los vehículos no son de vecinos. “Aquí lo que nos afecta es los vehículos que vienen de otro sitio a dejarlos aquí. Pero los que vivimos aquí y tenemos vehículos, no nos afecta nada porque nos arreglamos bien”, señala Rudy Silvestre, también residente del sector.

La basura, otro punto de tensión

A este escenario se suma la acumulación de basura en algunas esquinas del barrio, especialmente en las cercanías de la cañada. Aunque la Alcaldía del Distrito Nacional realiza recolecciones diarias, aún se observa una cantidad significativa de desperdicios amontonados.

Toribio de la Rosa, presidente de la junta de vecinos de la comunidad conocida como La Cañada de los Tres Cruces, admite que aunque el problema persiste, ya no es el más grave. “Cada vez que llueve, baja la basura ahí”, explicó, y aprovechó para pedir a las autoridades que además de reconstruir las calles, que mantienen a los niños con llegando a la escuela con los zapatos llenos de lodo, también atiendan la falta de agua potable en la zona: “Que piensen en nosotros, que no tenemos agua”.

Subscribete a nustro canal de YouTube