Zafa!! El 13 de la mala suerte; en agosto será sentenciados hermanos de Danilo Medina, implicados en el caso Antipulpo

Santo Domingo.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictará sentencia el 13 de agosto a los imputados en el caso de corrupción administrativa desmantelado en la denominada Operación Antipulpo, entre ellos Alexis y Carmen Magalys Medina, hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina.

En la audiencia de este miércoles, el tribunal, presidido por la magistrada Claribel Nivar e integrado por las juezas Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo, escuchó las réplicas y contrarréplicas de las partes, cerró los debates y fijó para el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana, la lectura de la decisión.

El Ministerio Público solicitó al tribunal que imponga una condena de 20 años de prisión a Alexis Medina, así como el pago de 400 salarios mínimos.

También solicitó 15 años de prisión para José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda, así como el pago de 200 salarios mínimos.

Igualmente, se imponen 10 años de cárcel al expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, y a la exvicepresidenta administrativa de esa entidad, Carmen Magalys Medina.

Esa misma pena fue solicitada para Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea) y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.

De igual manera, el Ministerio Público solicitó 10 años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.

En cuanto al exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, y al excontralor de la República, Rafael Antonio Germosén, se solicitó una pena de cinco años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos.

El Ministerio Público, además, solicitó una condena de tres años para Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

El órgano del sistema de justicia solicitó que todos los acusados sean condenados a la inhabilitación para contratar con el Estado y para ocupar cargos públicos por 10 años, al decomiso de todos los bienes incautados como resultado de las actividades ilícitas, y a la degradación cívica, consistente en la pérdida de los derechos civiles, políticos y de ciudadanía reconocidos por la Constitución.

En relación con Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con el Ministerio Público, se solicitó una pena de cinco años de prisión suspendida y una multa de 500 salarios mínimos.

El Ministerio Público afirma que Alexis Medina supuestamente dirigía un entramado de corrupción en el que participaban su hermana Carmen Magalys, varios exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros, quienes aprovecharon sus vínculos con el poder político para enriquecerse mediante actividades ilícitas en perjuicio del Estado.

La OISOE, disuelta en 2021, fue el epicentro de la corrupción, donde Alexis Medina, con la complicidad de altos funcionarios, llevó a cabo un esquema fraudulento que incluyó la compra de contratos, la notificación de cesiones de crédito ficticias y la adjudicación irregular de obras públicas, según la acusación.

Subscribete a nustro canal de YouTube