Santo Domingo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que se ha decidido convocar a una legislatura extraordinaria para tratar el Código Penal, ya que no hay tiempo suficiente para ultimar las modificaciones que se realizarán al proyecto.
Señaló que los legisladores proponen que la legislatura sea hasta el 5 de agosto, pero que al final es el presidente quien tiene la potestad para decidir la duración de la misma.
Sostuvo que en torno al Código Penal, este será dejado sobre la mesa y, al perimir, será reintroducido en la legislatura que se inicia el 16 de agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados reconoce que, con las horas que faltan, no es posible terminar el proyecto, ya que esta legislatura concluye este sábado 26.
Precisó que se llegó a esa decisión debido a varias modificaciones provenientes de la Procuraduría General de la República y que, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional y la Defensoría Pública, serán introducidas en el Código Penal.
Entre los ajustes que requiere el Código Penal se encuentra una de las sugerencias hechas por la Procuraduría General de la República, que, a juicio del diputado Eugenio Cedeño, pretende convertir al país en un Estado policial.
Cedeño indicó que se están analizando garantías para los ciudadanos y no para los delincuentes, como se ha querido dar a entender, recalcando que son disposiciones para que los ciudadanos no sean abusados por la autoridad.
En relación con el Código Laboral, el presidente de los diputados manifestó que este quedará sobre la mesa y será reintroducido en la legislatura que comienza el 16 de agosto, para que una comisión especial discuta y acerque las diferencias entre el sector laboral y el sindical.
La Procuraduría General de la República ha introducido varias sugerencias que han contribuido a que haya más análisis y estudio de la pieza.
El Código Laboral será analizado en una comisión especial para reducir las diferencias entre el sector empresarial y el laboral.