Experto en derecho médico aclara no todos los que padecen esquizofrenia son inimputables; dice familia debe dar seguimiento a tratamiento

SANTO DOMINGO.- El médico y abogado Leonardo Andújar Záiter aseguró hoy que no todos los que padecen esquizofrenia y cometen actos delictivos son inimputables.

“El artículo 64 del Código Penal especifica eso. Si se demuestra que el paciente realmente es ezquizofrénico, ah, porque es esquizofrénico, a todo esquizofrénico no lo vamos a juzgar, no, no es así”, dijo el galeno experto en derecho médico durante una entrevista con Edmundo Ledesma y Robinson Gálvez Lay, en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

En torno al caso de Jean Andrés Pumarol Fernández, quien hirió cinco personas y mató otra en un arranque esquizofrénico en el ensanche Naco, el doctor Andújar Záiter dijo que hay que evaluarlo para determinar desde cuando padece la enfermedad.

“El seguimiento que le daban los padres a la consulta. Okey yo soy esquizofrénico, me diagnosticaron hace cinco años, pero hace cuatro años que no voy al médico, los medicamentos: tomaba yo los medicamentos diario, iba a terapia?, porque la esquizofrenia no se cura”, precisó el especialista.

Reveló que en esta sociedad dominicana hay muchas personas que son esquizofrénicas y ejercen sus actividades normalmente, pero que están medicados, bajo terapia y están bajo control.

“Ellos tienen un control de su vida, de su enfermedad. Hasta dónde esta persona y la misma familia tenía conciencia de su enfermedad?” se preguntó  el doctor Leonardo Andújar Záiter.

Asimismo, dijo que otro punto que hay que ver es si el agresor estaba bajo los efectos de sustancias narcóticas, lo que habría que evaluar como un pensamiento crítico.

Sostuvo que el Ministerio Público con especialistas de la psiquiatría y la psicología deben evaluarlo y determinar si Jean Andrés Pumarol cometió el ataque durante un momento de crisis, al aclarar que el esquizofrénico no vive en crisis el dia entero.

Subscribete a nustro canal de YouTube