"Soy del PRM y voté por él", comunidad debajo del puente de la 17 exige mejores condiciones de reubicación tras desalojo con una oferta de "solo" RD$175,000

SANTO DOMINGO ESTE.- Los desalojos en los asentamientos informales ubicados bajo el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el “puente de la 17”, continúan siendo ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, mientras crecen las tensiones entre propietarios, inquilinos y el Estado.

Aunque las autoridades han ofrecido compensaciones económicas a algunos propietarios, estos se muestran inconformes y exigen mejores planes de reubicación. Margot Gómez dice que tiene más de 3 décadas en el sector y que "solo" le ofrecieron $175,000 pesos. “No es suficiente para comenzar de nuevo”, señaló, al tiempo que piden soluciones más humanas y sostenibles.

Añadió que voto por el partido gobernante, a cuya administración le exige mejores condiciones de reubicación.

Por otro lado, los inquilinos aseguran que no han recibido ninguna oferta ni respuesta oficial, lo que los deja en un limbo sin garantías ni protección frente al desalojo.

Las viviendas, en su mayoría construidas con madera y zinc, reflejan un panorama de precariedad en una zona que además carece de acceso regular a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica o saneamiento. Según técnicos de infraestructura, estos asentamientos también representan un riesgo para sus residentes, ya que se encuentran directamente bajo una vía de alto tránsito cuyo deterioro podría provocar una tragedia.

El gobierno no ha informado hasta el momento sobre nuevas fechas o medidas de acompañamiento para los afectados.

Subscribete a nustro canal de YouTube