Conductores divididos ante prohibición de giro a la izquierda en la Tiradentes, pese a entrada en vigencia, muchos violaron la medida este lunes

SANTO DOMINGO.- Desde este domingo, la avenida Tiradentes se sumó a los tramos del Distrito Nacional donde ha sido prohibido girar a la izquierda, como parte del plan escalonado del Gobierno para mejorar la movilidad vial. La medida, implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), fue recibida con opiniones encontradas entre los conductores.

Aunque en cada una de las intersecciones afectadas se instalaron nuevos letreros de orientación y agentes de la DIGESETT fueron apostados para guiar a los choferes, durante el primer día de implementación muchos violaron el reglamento, doblando a la izquierda como de costumbre.

Algunos conductores calificaron la disposición como negativa, alegando que complica aún más la circulación vehicular y que es evidente el resultado negativo ya que lo que se ve son "más tapones".

Sin embargo, también hubo quienes vieron con buenos ojos la iniciativa y consideran que debe darse un margen de prueba para evaluar sus efectos.

Sin embargo, también reflexionan sobre la viabilidad de esta medida a partir del comienzo del año escolar.

El MOPC informó que como parte del plan fueron removidas las señales anteriores que permitían el giro a la izquierda, y se han instalado nuevas indicaciones de rutas alternas, incluyendo las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Feliz Miranda.

La medida forma parte del proyecto “RD se mueve”, que ya ha sido aplicado en otras avenidas del Gran Santo Domingo como la Lope de Vega, y cuyo objetivo es reducir la congestión vehicular en las principales intersecciones.

Subscribete a nustro canal de YouTube