Santo Domingo.- El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, presentó un proyecto de ley que busca declarar como áreas protegidas nacionales al Jardín Botánico, el Parque Zoológico, el Parque Mirador Sur y el Parque Mirador Norte del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
"En el gobierno pasado se intentó destruir y mutilar el Jardín Botánico Nacional, y todos los sectores alzamos la voz y logramos frenar esas intenciones. Hoy, el gobierno del presidente Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), también pretende nuevamente devastar y demoler este importante pulmón verde", puntualizó.
Indicó que miles de dominicanos vienen a ejercitarse y desarrollar actividades recreativas junto a sus familiares y amigos. Por eso, se debe ponerle fin a esto, para que nadie en el futuro ni siquiera piense o pretenda hacer lo mismo.
Explicó que ha presentado la iniciativa debido a que la Constitución de la República, la Ley No. 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Ley No. 202-04, que describe el Sistema Nacional de Áreas Protegidas con sus respectivas categorías de conservación, superficies, ubicaciones y límites, así como la Ley No. 456-76, mediante la cual se creó el Jardín Botánico Nacional, clasifican estos amplios territorios como áreas de conservación ecológica y científica, pero no como áreas protegidas nacionales.
“Debemos garantizar que estos espacios verdes o pulmones verdes puedan ser protegidos, tal como lo establece la Constitución de la República en su artículo 16, el cual señala que la vida silvestre, las unidades de conservación que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, así como los ecosistemas y especies que contiene, constituyen bienes patrimoniales de la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles”, indicó Tobías Crespo.
El congresista solicitó al hemiciclo que se estudie y analice de manera urgente esta iniciativa, ante los intentos del gobierno de querer destruir y mutilar las áreas protegidas del Distrito Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“Como representante de la circunscripción No. 2 y defensor de las áreas protegidas, mantendré mi rechazo permanente, ya que el Jardín Botánico es un lugar dedicado a la ciencia, donde se investiga la preservación de todo lo que constituye el patrimonio de la biodiversidad. Este patrimonio tiene un valor económico significativo para un país que depende del turismo y cuya población comienza a valorar el bienestar fundamentado en la biodiversidad”, señaló.
Tobías Crespo recordó que el Jardín Botánico fue inaugurado por el Doctor Joaquín Balaguer en el año 1975, junto a la Rotonda José Martí de la avenida Los Próceres y la Escuela-Liceo Fray Ramón Pané de Los Jardines del Norte, constituyendo un proyecto urbanístico concebido para integrar la naturaleza y el desarrollo urbano de manera sostenible.
Expresó que, con su mutilación, se viola la propia Ley de Medio Ambiente, la ley que crea el Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso y la Ley de Áreas Protegidas, además de algunos principios constitucionales en la materia.
El diputado de la FP mencionó que, además del Jardín Botánico, se incluyó la declaración del Parque Zoológico, el Parque Mirador Sur, pertenecientes al Distrito Nacional, y el Parque Mirador Norte, del municipio Santo Domingo Norte, como áreas protegidas nacionales, ya que constituyen importantes pulmones verdes que todos debemos preservar.
“Todos los congresistas, sin importar a qué partido pertenezcamos, debemos frenar estas pretensiones del gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que entienda de una vez por todas que el Jardín Botánico no se toca”, puntualizó.