Motoconchistas “gritan” por servicio gratuito de OMSA entre quejas de usuarios que “duramos dos horas en camino” y el llamado a prudencia de OPRET por suspensión parcial del Metro

República Dominicana.-La suspensión del servicio en cinco estaciones del Metro de Santo Domingo fue recibida este miércoles con reacciones mixtas por parte de los usuarios, quienes aplauden la disposición de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) de suplir el traslado con unidades gratuitas, pero critican la lentitud del servicio y los largos tiempos de espera.

Desde primeras horas de la mañana, largas filas se formaron en las estaciones afectadas por la suspensión de servicios entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, custodiadas por militares para garantizar el orden. Decenas de ciudadanos valoraron positivamente que las OMSA asumieran el traslado sin costo adicional.

No obstante, la situación cambió al abordar los autobuses. Algunos pasajeros, preocupados por llegar tarde a sus labores de estudios y trabajo, se quejaron del tiempo que toma el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, y del entaponamiento que se generó en Villa Mella, el cual obligó a transeúntes a compartir las aceras con motociclistas.

Estos aseguraron que se tomaron hasta dos horas en el autobús para llegar a la estación Hermanas Mirabal y exigen reconsiderar la medida, calificándola como un fallo en su totalidad y asegurando que están "pasando trabajo".

Además aseguran que el gobierno no planificó esta solución, ya que debió implementar la remodelación en el fin de semana.

Los más sorprendidos fueron los motoconchistas de la zona, quienes vieron afectadas sus ganancias por la gratuidad del servicio, alegando que no fueron advertidos previamente y que sus ingresos dependen del flujo de pasajeros del Metro.

La suspensión del servicio en estas estaciones se mantendrá hasta el 18 de julio, como parte de los trabajos finales para ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro y permitir la circulación de trenes con seis vagones.

El director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte agradeció a los usuarios por su prudencia y colaboración y recomendó mantener al día sus tarjetas de pago del metro.

Durante este periodo, las estaciones afectadas permanecerán abiertas únicamente para la venta y recarga de tarjetas, con el objetivo de evitar largas filas cuando se restablezca el servicio.

La OPRET reiteró que este cierre temporal es necesario para concluir las obras de ampliación que prometen beneficiar a miles de usuarios con trenes más espaciosos y eficientes. Sin embargo, en el terreno, los pasajeros exigen que se mejore la coordinación logística y se reduzcan los tiempos de espera para que la solución provisional sea realmente efectiva.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último