Comodidad! Presidente Abinader llegó en chacavana a casa de su compañero Hipólito, que lo recibió "ensacado"; la reunión es parte del diálogo sobre situación de Haití y su impacto en RD

República Dominicana.-Pasadas las 10:30 de la mañana de este viernes, llegó el presidente Luis Abinader a la residencia del exmandatario Hipólito Mejía, en el sector La Julia, zona universitaria.

La de este viernes con su compañero de partido, es la tercera reunión individual del jefe de Estado con los expresidentes de la República.

El Mandatario se reunió el jueves de la pasada semana con el expresidente Leonel Fernández, con quien conversó durante más de dos horas y media y, durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ambos líderes coincidieron en la necesidad de garantizar una política de unidad nacional con un compromiso de visión de futuro.

El presidente Abinader explicó entonces que, desde el primer encuentro del diálogo nacional realizado en el Ministerio de Defensa, se había planificado una visita bilateral con cada uno de los líderes y los expresidentes, y que en el día de hoy tuvo la oportunidad de conversar extensamente sobre la situación de Haití y la situación internacional con el expresidente Fernández.

Sobre el tema haitiano, el mandatario expuso que volvió a conversar con el expresidente Fernández sobre la complejidad de la crisis y dijo que es un evento en constante cambio y de una situación muy especial.

“Intercambiamos los últimos acontecimientos, las últimas experiencias que hemos tenido. Y repito, es un evento en continuidad, en permanente ebullición de una situación muy especial, por lo cual continuaremos las conversaciones tanto con el presidente Fernández como también con los demás presidentes”, expresó.

De su lado, el expresidente Leonel Fernández se refirió a la gravedad de la crisis en Haití y la urgencia de una respuesta internacional más contundente y subrayó que, sólo en los primeros seis meses del año, más de 4,000 personas han muerto por la violencia generada por bandas armadas, según informes de Naciones Unidas, lo que a su juicio, debe llamar la atención de la comunidad internacional.

Valoró positivamente el tono cordial del diálogo con el presidente Abinader, destacando la disposición del Gobierno de mantener abiertas las puertas para construir una visión de Estado frente a la crisis haitiana. 

Previo, el jueves 26 de junio, el jefe del Estado visitó al expresidente Danilo Medina, presidente del PLD, con quien, en el mismo orden de la crisis de Haití, trató sobre los nuevos eventos que se han manifestado en Haití, el estatus de la crisis, las acciones que se han desarrollado en la OEA y en la ONU, en el Consejo de Seguridad, la situación de la misión de Kenia en ese país y sobre lo que ambos piensan y proyectan tanto para el resto del año como a mediano plazo de la crisis del vecino país.

“Es una situación, como ustedes saben, delicada, en la cual hemos conversado con diferentes líderes políticos", expresó el presidente Abinader.

El mandatario recordó que, sobre el tema, además ha conversado con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la conferencia de Brasil y El Caribe, a la vez que enfatizó que en todos los escenarios y foros internacionales siempre ha manifestado su preocupación para que la comunidad internacional no se termine de olvidar de Haití.

“Porque es un tema que, como dominicanos, somos el país que más le impacta esa crisis. Y sobre esos temas y algunos temas nacionales, que nunca se escapan, pues conversamos con el presidente Danilo Medina”, concluyó el presidente Abinader.

Este viernes, el mandatario llegó, vestido comodamente en chacavana, a casa de su compañero de partido, Hipólito Mejía Domínguez, que le espero "a carcajadas" y "ensacado".

Al igual que se generaron con la reunión de casi dos horas con Danilo Medina, y de aproximadamente tres con leonel Fernández, las expectativas aderezan el encuentro con el padre de "Caro", la alcaldesa del Distrito Nacional, quien además aspira a la Presidencia de la República.

Recordar además que, Hipólito Mejía no está del todo de acuerdo con las medidas dispuestas por el gobierno de Abinader, para contener la migración ilegal haitiana, sobre todo por la merma de mano de obra en la agricultura y en la construcción.

"la construcción y la agricultura no funciona si no hay Haitianos y pueden decir lo que le dé la gana”, reaccionó Mejía sobre las medidas migratorias que dispuso el jefe de Estado.

Subscribete a nustro canal de YouTube