República Dominicana.-Explica Dekolor SRL, a través de sus representantes legales, que los únicos acercamientos “o los últimos” con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que dirige Milton Morrison, fue motivado con el tema de las adendas . “una vez vencido y vencido el contrato, pues ya no había oportunidad de adendar”.
Sin embargo, explican, “si se está chantajeando a Morrison, existe una solicitud del propio Intrant a Dekolor, de que se encargue para cobrar, “pretendiendo usar como plataforma, para que sea Dekolor que ahora cobre, a falta de una plataforma que fue sancionada, para que no siga cobrando”.
“Porque a Milton Morrison, ustedes saben, se le ha levantado una denuncia sobre una vivienda (…) y entiendo que es una “cortina de humo que trata de levantar para tratar de evadir una querella que al parecer ya le pusieron sobre enriquecimiento ilícito, lavado de activos y otras hiervas aromáticas del Código penal Dominicano”.
Denuncia Morrison e Intrant
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.
Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.
El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años .-dice la querella- incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.
Contraloría
La Unidad Antifraude de la Contraloría General remitió a la Procuraduría General un informe de la investigación sobre la ejecución contractual de la empresa Dekolor, que tiene a cargo la emisión de licencia de conducir, en el que revela "graves irregularidades", como, por ejemplo, pagos realizados sobre la base de adendas que no fueron registradas en el sistema.
En cuanto al comportamiento financiero del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant), entre enero de 2021 y julio de 2022, periodo en el que tenía como director a Rafael Arias, "se constató la falta de conciliaciones bancarias adecuadas que permitieran transparentar el comportamiento de los cobros efectuados a través de los distintos mecanismos, incluyendo PagordXchange S.R.L.
Asimismo -agrega la institución de supervisión- se detectaron conciliaciones sin las firmas requeridas, lo que debilita los controles internos y afecta la transparencia en la gestión y el debido recaudo de los fondos".
En una comunicación de prensa, la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República sostuvo que su informe sobre el proceso contractual entre el Intrant y la empresa Dekolor, S.R.L, suministra "inconsistencias en la ejecución, registro de contratos y procesamiento de pagos relacionados con el servicio de emisión de licencias de conducir".
El documento emitido por la Unidad Antifraude, generado a partir de un informe financiero forense, detalla la evolución de la relación contractual entre el Intrant y la empresa Dekolor, S.R.L., iniciada con la licitación pública núm. INTRANT-CCC-LPN-2019-0007, publicada el 8 de agosto de 2019., y formalizada mediante el contrato núm. DJ-CSB-001-2020, firmado el 7 de enero de 2020.
Agrega que posteriormente, se emitieron tres adendas: la primera, en el período 2020-2021, incluyó el servicio de examen médico psicofísico sin estar contemplado en los términos iniciales, no fue registrada ante la Contraloría; la segunda, en el 2022, incrementó los precios sin justificación técnica y fue rechazada por la Contraloría por falta de documentación.
En la tercera, registrada formalmente en el año 2022, "reconoció la existencia de las adendas anteriores, sin que estas hubiesen sido regularizadas. Estas actuaciones evidencian serias debilidades en el cumplimiento del marco normativo, comprometiendo los principios de legalidad, transparencia y control administrativo".
Unidad Antifraude de la Contraloría General explica que la empresa Dekolor, S.R.L. resultó adjudicataria del contrato para la emisión de licencias de conducir, con un monto fijado en RD$805.69 por cada servicio. No obstante, durante la revisión del contrato y sus adendas se identificaron inconsistencias relacionadas con los precios y los servicios contratados. Asimismo, se detectaron pagos realizados sobre la base de adendas que no fueron registradas en el sistema.